• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá presentará estrategia para hidrógeno verde, incluye una planta por US$500 millones

El próximo 28 de abril, presentará su estrategia nacional y adicional estarán presentando cuatro estudios de prefactibilidad

by admin
2023/04/19
in Destacado, Economía, Logística
Panamá presentará estrategia para hidrógeno verde, incluye una planta por US$500 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Panamá está haciendo una apuesta importante en el hidrógeno verde y utilizará su posición geográfica para convertirse en un hub de este combustible en la región, y para lograrlo el próximo 28 de abril, presentará su estrategia nacional y adicional estarán presentando cuatro estudios de prefactibilidad incluyendo el de una planta de transformación de hidrógeno que requerirá de una inversión de unos US$500 millones.

La información la dio a conocer el secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff durante el Foro sobre energías renovables organizado por la Unión Europea en cooperación con PROPANAMA, Wallonia Export Investment y las Cámaras de comercio de Alemania, Francia y Holanda en Panamá.

Rivera Staff afirmó que los cuatro estudios de prefactibilidad que estarán presentando son específicos para  proyectos asociados a hidrógeno verde. «Siendo el más importante el estudio de prefactibilidad de una planta de transformación de hidrógeno verde a etanol, metanol y keroseno en Panamá, que tiene un valor aproximado de US$500 millones y estamos dando esta información a los inversionistas interesados para que no empiecen de cero».

En cuanto a la estrategia, el secretario de energía indicó que estará basada en tres ámbitos de abordaje. El primero de estos es la producción de hidrogeno verde en el país.»Hay unas metas al 2030, 2040 y 2050 que se están estableciendo» dijo.

El segundo ámbito sería la consolidación de ese hub de transformación de logística, almacenamiento y comercialización de estos vectores energéticos en Panamá.

«Tomando en cuenta que Panamá ya es un hub de combustible fósil sobretodo para los barcos que utilizan el Canal, ese mismo enfoque nos puede permitir el desarrollo de esta actividad con este otro vector como el amoniaco verde y el etanol verde que son productos derivados del hidrógeno verde que se pueden almacenar y transportar con mejores condiciones» señaló Rivera Staff.

El tercer ámbito que están planteando es el uso y el desarrollo de hidrógeno en el mercado local y llevarlo también a la región centroamericana.

«Estamos pensando en hacer una agrupación de economía de escala con el resto de Centroamérica para tener este abordaje regional y tener entonces tener mejores números» indicó.

Por su parte, Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea en Panamá calificó el plan de Panamá de ser un hub de hidrógeno verde como una política tan atractiva como ambiciosa  que creará importantes oportunidades de cooperación e inversión.

Igualmente indicó que están mirando , desde la Unión Europea,  con mucha atención la estrategia nacional de energía de Panamá para entrar más en la movilidad eléctrica, en general en transporte sostenible, en la estrategia de hidrógeno verde y la interconexión energética.

En cuanto a hidrógeno verde dijo que es algo que todavía todos están descubriendo al tratarse de una fuente de energía nueva y queda mucho por desarrollar.

«Queda mucho por desarrollar en el tema de hidrógeno verde, es muy provechoso, pero también como cada tecnología nueva tiene sus desafíos, por lo que es para nosotros interesante ver hacia dónde va ir el mundo, si va ir hacia hidrógeno verde u otra fuente de energía» manifestó la diplomática.

Añadió que Panamá con sus recursos acuáticos y solares y de energías renovables es un lugar «muy bueno» para pensar en desarrollar la estrategia de hidrógeno verde. 

 

Tags: cambio climaticoCentroaméricacombustiblescombustibles sosteniblesenergíaetanolhidrógenohidrógeno verdeinterconexiónmatriz energéticametanolPanamásostenibilidadunión europea
Share277Tweet173Share49
Previous Post

Próximo sábado 22 de abril vence el subsidio de la gasolina de 95 octanos en Panamá

Next Post

Canal de Panamá anuncia que a partir de este miércoles 19 de abril un ajuste transitorio del nivel del calado

Next Post

Canal de Panamá anuncia que a partir de este miércoles 19 de abril un ajuste transitorio del nivel del calado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá