https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá recibe préstamo de Japón por US$1,036 millones para la Línea 3 del Metro

La Línea 3 del Metro conectará la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste

by admin
2025/02/07
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
A finales de marzo estaría el acceso del Metro de Panamá al Aeropuerto de Tocumen

Foto Cortesía Metro de Panamá

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmaron un acuerdo de préstamo por 159,496 millones de yenes japoneses (aproximadamente US$1,036 millones) que permitirá la continuación de las obras de la Línea 3 del Metro de Panamá.

El convenio fue suscrito por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el representante residente de JICA en Panamá, Shohei Tada, en una ceremonia celebrada en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en la zona de Patios y Talleres de la Línea 3. En el acto también estuvieron presentes el embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y Cesar Pinzón, director general del Metro de Panamá.

El ministro Chapman resaltó los avances de la obra y los beneficios que traerá para las comunidades del oeste del país, destacando que el proyecto avanza «a buen ritmo» y que ofrecerá un «transporte de primer mundo» a los residentes de esa región. Además, señaló que las condiciones del préstamo son «sumamente favorables», con plazos cómodos y una tasa de interés preferencial.

Por su parte, Cesar Pinzón, director del Metro de Panamá, agradeció el apoyo recibido, indicando que este respaldo es esencial para el desarrollo de un sistema de transporte moderno y sostenible. El embajador Matsunaga subrayó la importancia del crecimiento de Panamá y el papel clave de Japón en su desarrollo.

La Línea 3 del Metro conectará la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste, beneficiando a miles de residentes en una de las zonas de mayor crecimiento poblacional del país. Además, la obra genera empleo para aproximadamente 4,000 personas, lo que contribuye al crecimiento económico del país.

JICA ha estado presente en Panamá durante más de 60 años, apoyando diversos proyectos en infraestructura, educación y salud, y ha sido un actor fundamental en la mejora de las condiciones de vida en el país.

Tags: JapónJICAMetroPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

Marco Rubio insiste dice que no entiende porque deben pagar cuotas para transitar una vía que están obligados a defender

Next Post

Se pospone llamada entre en Mulino y Trump

Next Post
Presidente de Panamá niega que buques del gobierno de Estados Unidos puedan pasar sin pagar peajes por el canal

Se pospone llamada entre en Mulino y Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá