Redacción
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmaron un acuerdo de préstamo por 159,496 millones de yenes japoneses (aproximadamente US$1,036 millones) que permitirá la continuación de las obras de la Línea 3 del Metro de Panamá.
El convenio fue suscrito por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el representante residente de JICA en Panamá, Shohei Tada, en una ceremonia celebrada en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en la zona de Patios y Talleres de la Línea 3. En el acto también estuvieron presentes el embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y Cesar Pinzón, director general del Metro de Panamá.
El ministro Chapman resaltó los avances de la obra y los beneficios que traerá para las comunidades del oeste del país, destacando que el proyecto avanza «a buen ritmo» y que ofrecerá un «transporte de primer mundo» a los residentes de esa región. Además, señaló que las condiciones del préstamo son «sumamente favorables», con plazos cómodos y una tasa de interés preferencial.
Por su parte, Cesar Pinzón, director del Metro de Panamá, agradeció el apoyo recibido, indicando que este respaldo es esencial para el desarrollo de un sistema de transporte moderno y sostenible. El embajador Matsunaga subrayó la importancia del crecimiento de Panamá y el papel clave de Japón en su desarrollo.
La Línea 3 del Metro conectará la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste, beneficiando a miles de residentes en una de las zonas de mayor crecimiento poblacional del país. Además, la obra genera empleo para aproximadamente 4,000 personas, lo que contribuye al crecimiento económico del país.
JICA ha estado presente en Panamá durante más de 60 años, apoyando diversos proyectos en infraestructura, educación y salud, y ha sido un actor fundamental en la mejora de las condiciones de vida en el país.