https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Marco Rubio insiste dice que no entiende porque deben pagar cuotas para transitar una vía que están obligados a defender

Además dijo que le "van a permitir que cumplan estos procesos" pero su expectativas son claras

by admin
2025/02/06
in Destacado, Economía, Logística
Marco Rubio insiste dice que no entiende porque deben pagar cuotas para transitar una vía que están obligados a defender
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Este jueves el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio dijo que las expectativas de su conversación con Panamá fueron claras y no entiende porque deben pagar peaje por transitar la vía interoceánica si están obligados a defenderla y que le van a permitir que cumplan los proceso y leyes a la Autoridad del Canal de Panamá.

Rubio dio una conferencia de prensa en República Dominicana último país de su gira por la región que inició en Panamá el pasado sábado 1 de febrero allí fue consultado por las declaraciones que dio más temprano el presidente de Panamá quien negó que Panamá allá acordado dar sin pagar peaje los buques de la marina estadounidense.

«Yo no estoy confundido con Panamá: dijo Rubio. Indicó que las   conversaciones fueron los primeros pasos fuertes y que tienen expectativas que dejaron claras.

El canciller estadounidense dijo que no entiende porque deben pagar cuotas para transitar una vía que están obligados a defender.  (Según el tratado de neutralidad).

De acuerdo con el secretario de Estado Estados Unidos entiende que Panamá y la Autoridad del Canal de Panamá tiene proceso y leyes que cumplir y le «van a permitir que cumplan estos procesos».

Las declaraciones de Rubio no concuerdan con la información que dio el Departamento de Estado un día antes  cuando dijeron «Los barcos del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el Canal de Panamá sin cobrar tarifas, ahorrándole al gobierno estadounidense millones de dólares al año» dijo el departamento de Estado de EEUU en su cuenta de la red social X.

En cuanto a lo que aseguró el departamento de Estado sobre que pasar sin costo el Canal de Panamá le ahorraría millones de dólares al año al gobierno , SNIP Noticias consultó a la ACP sobre las cifras que pagan.

De acuerdo con la información obtenida desde 1998 al cierre del año fiscal (AF) 2024 (26 años), de un total de 373,039 buques que transitaron el Canal, 994 (el 0.3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos de América, todos con sus respectivos registros de pagos de peajes y gastos asociados a los servicios del Canal de Panamá.

En este periodo de tiempo, los ingresos de tránsito en este concepto han sumado 25.4 millones de dólares, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año.

El Canal aseguró que está facultada para fijar peajes y derechos pero no ha hecho los ajustes.

«Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un dialogo con funcionarios pertinentes de Estados Unidos respecto al transito de buques de guerra de dicho país’ indicaron en un comunicado.

Rechazo de Mulino

Mulino expresó su rechazo al comunicado emitido recientemente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que afirmaba que los barcos del gobierno estadounidense podrían transitar por el Canal de Panamá sin pagar tarifas, lo que, según se destacó en la publicación, ahorraría al gobierno de EE. UU. millones de dólares al año.

Mulino dejó claro, en su conferencia de prensa de los jueves, que esta afirmación es completamente errónea, y reiteró que como presidente de la República, no tiene la autoridad constitucional ni legal para modificar el sistema de peajes del Canal.

Declaraciones de Rubio 

No estoy confundido acerca de Panamá. Tuvimos conversaciones. Sentí que fueron buenos primeros pasos. Tenemos expectativas que dejamos claras en esas conversaciones. Respeto mucho que Panamá tenga un proceso. Son un gobierno elegido democráticamente. Tienen reglas; tienen leyes; seguirán su proceso. Pero nuestras expectativas siguen siendo las mismas. En particular sobre eso, solo diría que los Estados Unidos tienen una obligación de tratado para proteger el Canal de Panamá si es atacado. Esa obligación de tratado tendría que ser ejecutada por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, particularmente la Armada de los EE. UU. Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar por una zona que estamos obligados a proteger en caso de conflicto.

Esas son nuestras expectativas. Fueron claras. Fueron claramente entendidas en esas conversaciones. Pero respeto mucho el hecho de que Panamá tenga un proceso de leyes y procedimientos que deben seguir en relación con las autoridades portuarias del Canal de Panamá. Les permitiremos trabajar a través de esos procesos. Nuestra intención es que sea amigable, como lo fueron nuestras visitas.

Tags: Marco RubioPanamá
Share220Tweet138Share39
Previous Post

Presidente de Panamá niega que buques del gobierno de Estados Unidos puedan pasar sin pagar peajes por el canal

Next Post

Panamá recibe préstamo de Japón por US$1,036 millones para la Línea 3 del Metro

Next Post
A finales de marzo estaría el acceso del Metro de Panamá al Aeropuerto de Tocumen

Panamá recibe préstamo de Japón por US$1,036 millones para la Línea 3 del Metro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá