https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana

Este evento tiene como principal objetivo interactactuar con los prácticos de la región sobre temas como seguridad y la importancia de Panamá en la región

by admin
2023/09/01
in Destacado, Economía, Logística
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Panamá recibirá a los prácticos provenientes de países como: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y nacionales, quienes participarán en el Foro Latinoamericano de Prácticos en su XI versión y que se celebrará del 25 al 28 de septiembre 2023, en el hotel JW Marriott, de la capital panameña.

Para el Capitán Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, indicó a SNIP Noticias que este evento tiene como principal objetivo interactactuar con los prácticos de la región sobre temas como seguridad y la importancia de Panamá en la región.

Este encuentro de los profesionales del practicaje se ha celebrado desde el año 2004 en distintos países de Latinoamérica, en esta ocasión Panamá ha sido escogida como el país anfitrión y cuya responsabilidad de la organización la ha asumido la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá. 

Alemán explicó que una de las razones por las que se decidió hacer este encuentro en Panamá es ante la coyuntura mundial que se avecina en que el país va asumir la secretaria general de la Organización Marítima Internacional (OMI), en la que el primer panameño y latinoamericano ocupa esta alta posición, en este caso Arsenio Dominguez.

Para los organizadores este evento internacional en el país es una gran oportunidad para los profesionales del practicaje, además Panamá desde hace unos años se ha convertido en un referente del practicaje Latinoamericano y cuya experiencia ha sido fundamental en el crecimiento y desarrollo de la profesión, principalmente con las capacitaciones y adiestramientos que se imparten en el centro SIDMAR de la ACP, que es un gran ejemplo de aportes de los prácticos panameños y adoptado por la administración de la ACP y que hoy día capacita a toda la fuera laboral de prácticos de la vía interoceánica.

“Desde el año 2019 no se había realizado por la pandemia y que mejor lugar para volver a encontrarnos que en Panamá, sobre todo en este momento, en el que el Canal de Panamá se enfrenta a grandes desafíos y en el que los prácticos tenemos la gran responsabilidad de contribuir a que los tránsitos sean seguros y expeditos a beneficio del comercio marítimo mundial, garantizando que Panamá siga siendo esa ruta segura, rápida y eficiente”, destacó Alemán. 

El evento incluirá sesiones en las que se contará con expositores como el Cap. Simon Pelletier, presidente de IMPA, quien expondrá el tema “IMPA y su rol en la Organización Marítima Internacional (OMI)”; S. E. Luis Bernal, Embajador de Panamá ante la OMI, quien disertará acerca del trabajo que ha llevado adelante Panamá ante la OMI.

En cuanto a la sesión de practicaje internacional, contarán con las experiencias del Cap. Manuel Pinochet, que hablará sobre “La navegación de canales en Chile”. El Cap. José Pérez Lorente de España, expondrá sobre la organización del practicaje en España, en tanto que, Daniel Blanco de Argentina disertará acerca del “Practicaje en el Río de La Plata” y Camilo Barbosa de Colombia, presentará su análisis sobre “Ley Internacional y Practicaje”.

El foro también incluirá temas de uso de nuevas tecnologías en el practicaje y en esta sesión se tendrá la experiencia del práctico panameño Cap. Juan Carlos Molino, quien explicará el “Programa PPU del Canal de Panamá”, además de los prácticos brasileños Cap. Ricardo Falcão y Cap. Sobre el uso de herramientas tecnológicas en los programas de capacitación y actualización de prácticos en Brasil. 

El programa de la conferencia incluye una sesión de Capacitación para Prácticos en el Centro de Capacitación de Modelos a Escala SIDMAR ACP.  Igualmente, la Ing. Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá, expondrá sobre “Panamá y su Canal”. En cuanto a la sesión de Embarque Seguro, se contará con los expositores panameños Cap. Juan Carlos Molino, Rafael Domínguez e Irving Chiquilani, además del Cap. Fernando Adaime de Uruguay, todos tratarán temas relacionados con la escala de práctico, el uso de indumentaria segura a la hora del embarque y desembarque, al igual que los procedimientos a seguir. 

El foro además de las exposiciones, también cuenta con giras turísticas a diversos sitios, tanto en la ciudad de Panamá como en la provincia de Colón; espacio para networking y un encuentro exclusivo para miembros de IMPA.

Tags: Canal de PanamálogisticaPanamáPrácticosseguirdad
Share206Tweet129Share36
Previous Post

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial US$10.005 el kilogramo de café

Next Post

Emerald Princess inicia temporada de cruceros en puerto del Pacífico panameño

Next Post
Emerald Princess inicia temporada de cruceros en puerto del Pacífico panameño

Emerald Princess inicia temporada de cruceros en puerto del Pacífico panameño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá