• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá y BaseCamp de Israel inician oficialmente cooperación para la creación de ecosistema tecnológico

by admin
2020/08/11
in Destacado, Economía, Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción 
snip@noticiasdepanama.com
Este martes el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció oficialmente un acuerdo de cooperación con la empresa BaseCamp para el desarrollo de un ecosistema tecnológico basado en el modelo del parque tecnológico y de innovación de Gav-Yam Negev, en Israel.
«Convertir a Panamá en un ‘hub’ digital tiene como objetivo atraer inversiones de empresas tecnológicas y de innovación del mundo para incentivar el emprendimiento, la educación y potenciar el talento panameño, cerrando la brecha de la desigualdad», destacó el mandatario.
El presidente hizo el anuncio luego de la conferencia anual de Cybertech Latinoamérica, celebrada virtualmente en Panamá, que contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y del ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, en representación del Gobierno Nacional.
La empresa BaseCamp se dedica a establecer y gestionar ecosistemas de innovación en todo el mundo, con operaciones en seis países (Israel, Alemania, Kazajstán, China, Taiwán y Grecia). BaseCamp cuenta con una vasta red de conexiones con empresas innovadoras emergentes israelíes, empresas de alta tecnología, ‘startups’, así como con altos funcionarios del ecosistema tecnológico israelí.
“Entendiendo que el futuro es digital y que las ventajas naturales de nuestro país nos hacen un lugar ideal para convertirnos en el ‘hub’ digital de la región, hemos seguido esta estrategia con gran responsabilidad”, afirmó el ministro Martínez, al ponderar los beneficios del establecimiento de una sede regional de BaseCamp para América Latina en Panamá, que se suma a otras estrategias, como el fortalecimiento de la capacidad y competitividad logística del país, los cuales, aunado a muchas otras ventajas, hacen de Panamá el sitio ideal para invertir en el continente.
“En BaseCamp creemos en el desarrollo económico a través de la innovación. Hace siete años en nuestro parque tecnológico de Gav-Yam Negev no existían oportunidades de trabajo en tecnología; hoy son más de 3,000 personas las que trabajan en más de 70 empresas tecnológicas y ‘startups’. Nos sentimos orgullosos de colaborar con el Gobierno de Panamá en el desarrollo de un ecosistema tecnológico que hará de Panamá un país líder en innovación en América Latina”, dijo Uzy Zwebner, CEO y presidente de BaseCamp.
Por su parte, el ministro Consejero Rojas Pardini explicó que el actual gobierno   apuesta a la economía digital para atraer inversiones y desarrollo al país; la innovación israelí es mundialmente conocida por su enfoque pionero, por tanto, el desarrollo de un ecosistema como el de BaseCamp en Panamá supone un importante aporte en la transferencia de conocimiento y en el incremento de la capacidad competitiva del talento humano panameño.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Empresarios panameños piden atender desbalance comercial a favor de Costa Rica

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo el FORO Damas del comercio exterior hablan sobre el futuro de las exportaciones panameñas

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo el FORO Damas del comercio exterior hablan sobre el futuro de las exportaciones panameñas

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

febrero 7, 2023

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

febrero 7, 2023
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

febrero 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá