• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios panameños piden atender desbalance comercial a favor de Costa Rica

by admin
2020/08/11
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se pronunciaron sobre la situación del sector productivo panameños frente a Costa Rica.

Hace unos días se conoció que la empresa Nevada, que pertenece a la costarricense Dos Pinos no podría importar productos desde  Costa Rica porque la plata no se le había renovado la certificación, y que no era un caso único, existen 26 plantas tanto de lácteos como cárnicas que no han sido certificadas por Panamá.
La raíz de la situación al parecer es un desbalance en las relaciones comerciales entre  estos dos países.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá considera que se debe buscar un equilibrio en los procedimientos requeridos en el intercambio comercial entre Panamá y Costa Rica.
“Solicitamos a las autoridades buscar los mecanismos necesarios para certificar las plantas tanto en Panamá como Costa Rica a la mayor brevedad posible”, indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

El caso es que Panamá está evaluando la recertificación de las plantas procesadoras de alimentos costarricenses. El gremio empresarial considera que ambos países deben mantener un diálogo continuo y constructivo, que incentive el intercambio comercial basado en la reciprocidad, a fin de lograr el crecimiento de un comercio equitativo entre las partes.

El presidente de la CCIAP también agregó que, se deben resolver las diferencias relacionadas con el transporte de carga tan necesario para el eficiente intercambio de mercancías entre ambos países.

La CCIAP  reiteró su apoyo para coadyuvar en las diferentes tareas en beneficio de los sectores agropecuario, agroindustrial y exportador panameño.

Por su parte, el El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), se hizo eco de los comunicados emitidos por APEX, ANAVIP, CCIAP, SIP y  del sector productivo agrícola nacional y  afirmó estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño y en protección  del comercio internacional.

“Por más de 10 años hemos experimentado constantes desaciertos en las relaciones comerciales entre ambos países, hay evidencia clara de un desbalance comercial, que se ha inclinado a favor del país hermano y la necesidad urgente de revisar el Acuerdo Comercial vigente, con el objetivo que Panamá pueda realizar nuevas acciones que marquen la ruta certera para el desarrollo sostenible del sector agrícola y para lograr la expansión comercial a nivel de la región” dijo Conep.    

Ambos gremios además hicieron referencia al problema de transporte de carga en la frontera entre Panamá y Costa Rica.

“Es una de las múltiples medidas limitantes al comercio panameño dentro del panorama comercial  que vivimos, es un tema de barreras no arancelarias, que conjuntamente con otros elementos condicionantes, Certificación de Plantas, interpretación técnica de Protocolos Sanitarios, restricciones de acceso, visitas de certificación sin emitir Certificación de Planta, entre otros, conllevan consecuencias económicas significativas para el comercio nacional” aseguraron los gremios en CONEP..

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

AES en Panamá coloca US$1.380 millones en bonos en el mercado internacional

Next Post

Panamá y BaseCamp de Israel inician oficialmente cooperación para la creación de ecosistema tecnológico

Next Post

Panamá y BaseCamp de Israel inician oficialmente cooperación para la creación de ecosistema tecnológico

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá