• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá y Colombia acuerdan establecer una cuota para el paso de migrantes irregulares

by admin
2021/08/09
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Panamá y Colombia acuerdan establecer una cuota para el número de migrantes irregulares que cruzan la frontera común, esto luego de una serie de reuniones entre ambas naciones que buscan atender el tema.
De acuerdo con una nota de prensa de la Cancillería de Panamá, la cifra acordada, que se divulgará el miércoles por común acuerdo, responde a la capacidad que migrantes que puede atender el sistema de acogida de Panamá.
El encuentro de los equipos de trabajos se da en seguimiento a la reunión que tuvieron las cancilleres Erika Mouynes y Marta Lucía Ramírez, en ciudad panameña de Metetí.
Agregaron que el acuerdo binacional contempla, asimismo, el intercambio de información de manera oportuna y un reporte de los migrantes que se embarcan hacia Panamá, atendiendo las normas de seguridad y las medidas biosanitarias internacionales.
También informaron que para darle seguimiento a la evolución de la situación, las delegaciones panameña y colombiana se reunirán semanalmente.
«Con este nuevo convenio, Panamá y Colombia harán una presentación conjunta de la ruta migratoria irregular en la que ambos son países de tránsito, durante la reunión ministerial convocada por el gobierno panameño para este miércoles 11 de agosto» dijo la Cancillería panameña.
Igualmente indicaron que ese informe será cotejado con Costa Rica, con quien Panamá ya tiene un sistema de cuotas para el paso ordenado y seguro de migrantes irregulares con destino a Norteamérica.
“Queremos presentar una postura común, Panamá, Colombia y Costa Rica, para ofrecer planteamientos concretos a los otros países que reciben a los migrantes o son su destino final e identificar nuestras respectivas responsabilidades”, declaró la canciller Erika Mouynes sobre la próxima cita.
La reunión ministerial, que se celebrará de forma virtual auspiciada por Panamá, contará con la participación de los cancilleres de Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador y México, y un representante del Departamento de Estado de los EEUU.
La delegación panameña que viajó hoy a Colombia estuvo encabezada por la vicecanciller Dayra Carrizo e integrada por la directora general de Migración, Samira Gozaine; el director general del Servicio Nacional de Fronteras, Oriel Ortega; el director general del Servicio Nacional Aeronaval, Jeremías Urieta; el director de Investigación Judicial, Carlos Valencia; y el fiscal primero superior especializado contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, junto con sus equipos técnicos.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

El 31 de agosto vence la Amnistía Tributaria

Next Post

Copa Airlines anunció inicio de operaciones en otra ciudad colombiana

Next Post

Copa Airlines anunció inicio de operaciones en otra ciudad colombiana

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá