https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Pandemia, sostenibilidad, migración y vacunación ejes del discursos de Cortizo en la ONU

by admin
2021/09/24
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El presidente de Panamá Laurentino Cortizo en su intervención en la septuagésima sexta Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en la ciudad estadounidense Nueva York se enfocó en temas como pandemia, sostenibilidad, migración y vacunación.
«La pandemia nos azotó a todos por igual y a su paso nos ha revelado en toda su crudeza, las profundas desigualdades de nuestras sociedades, no solo a nivel regional, sino también global» dijo el mandatario panameño quien agregó que frente a esta realidad, se puede  optar por la alternativa que lleva a la división, el conflicto, la indiferencia, o tomar el camino de la unidad y la solidaridad. «La pandemia ha puesto en evidencia que, en el mundo interconectado de hoy, el único camino para la supervivencia de la humanidad debe ser guiado por la solidaridad» enfatizó.
En cuanto a la vacunación Cortizo dijo que Panamá, actuando con previsión, pudo contratar suficientes vacunas seguras y eficaces para toda su población y que en  solo semanas  el país llegará a una inmunidad colectiva.
«Sin embargo, la meta no puede ser que algunos países lleguemos a la inmunidad de rebaño, cuando el objetivo debe ser que alcancemos una inmunidad global» dijo.
El espacio también fue aprovechado para hablar de uno de los temas de gran preocupación en la región la migración irregular.
De acuerdo con lo expresado por el mandatario, en lo que va del 2021, más de 80,000 migrantes irregulares han atravesado por el territorio panameño. Esta cifra lleva un crecimiento exponencial.
«Para entender lo dramático de la situación, Panamá pasó de recibir 800 migrantes en enero de este año, a 30,000 el mes pasado. La mayoría de estos migrantes, provenientes del Caribe y África, vienen de recorrer varios países en condiciones difíciles. Nuestro país, de manera responsable, respetuoso de los derechos humanos, brinda un trato digno a estos migrantes y les ofrece, por primera vez en su travesía, albergue temporal, asistencia médica y alimentación. A estas tareas dedicamos una parte importante de nuestros limitados recursos» dijo.
Finalmente habló sobre sostenibilidad destacando que  Panamá está haciendo su parte.
«Somos uno de los tres países del mundo clasificado como “carbono negativo”, repito, uno de los tres países carbono negativo, del mundo. En Panamá, el país con la mejor conectividad marítima y aérea de América Latina y el Caribe, en este país de tránsito con vocación logística, hemos entendido que lo que es bueno para el planeta es bueno para la economía» dijo.
.Panamá es Líder Mundial Azul, cumpliendo con la Iniciativa 30×30 de proteger el 30% de nuestros océanos, meta que alcanzamos 9 años antes de la fecha fijada para el 2030.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

The Chainsmokers Actually Make a Great Nickelback Cover Band

Next Post

Pepsico anuncia una transformación estratégica con enfoque en la sostenibilidad

Next Post

Pepsico anuncia una transformación estratégica con enfoque en la sostenibilidad

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá