• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Prácticos del Canal de Panamá se capacitan sobre el coronavirus

by admin
2020/02/15
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, se realizó una charla explicativa acerca del COVID-19 (Coronavirus de Wuhan), originaria de China, con el propósito de que estos profesionales conocieran acerca de esta enfermedad, al considerar que China es el segundo usuario de la vía acuática panameña y que cada día los prácticos deben, por las funciones de sus labores,  con embarcaciones procedentes de

El evento fue organizado como parte del ciclo de capacitación profesional y de salud preventiva explicaron los organizadores

La actividad contó con el respaldo especializado del equipo médico y técnico del departamento de Atención y Salud Ocupacional del Ministerio de Salud en la representación del Dr. Daniel Stanziola y el Ing. Franklin Garrido; además del Dr. Pablo Enrique González del departamento de Vigilancia Epidemiológica Internacional del MINSA.

Los representantes del Ministerio de Salud hablaron con los prácticos sobre asignados por esta instancia oficial del gobierno nacional, para que compartieran en qué consiste el coronavirus y sus distintas cepas, por qué el COVID-19 (Coronavirus de Wuhan) es tan peligroso y qué representa para el mundo, cuáles son las medidas de precaución que deben tomarse para prevenir esta enfermedad, entre otros aspectos; igualmente, cómo actuar frente a este virus que la Organización Mundial de la Salud ha catalogado como una grave amenaza para el mundo.

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá y secretario general de la Unión de Prácticos, es importante prevenir y detectar cualquiera situación que se presente durante la travesía de los buques, principalmente aquellos que procedan de puertos de países con reporte de infectados o que hayan realizado cambio de tripulación recientemente y provengan de esos países, de manera de mantenerse en alerta permanente ante esto.  De allí la importancia de haber realizado las gestiones con el MINSA para desarrollar esta charla preventiva y contar con profesionales especializados e idóneos que pudieran ofrecerles las recomendaciones necesarias, no solamente a los prácticos, sino a otras unidades de trabajo de la ACP como: ingenieros, pasa cables, marinos, entre otros; quienes también abordan los busques y puedan detectar cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo sus vidas, la seguridad de la vía interoceánica, como la propia seguridad nacional.

“Hemos estado muy preocupados por la situación que se ha dado producto del COVID-19 (Coronavirus de Wuhan) y para nosotros era imprescindible conocer mejor sobre esto, no solamente por el trabajo que nosotros realizamos en los buques y en el que desde que abordamos las naves estamos en contacto tanto con la tripulación que nos reciben, como con los altos mandos del navío, con quienes pasamos de 12 a 14 horas o más, lo que nos mantiene en contacto continuo; además consideramos que esta es una oportunidad de hacer docencia sobre el tema, puesto que la ciudadanía necesita tener información veraz, oportuna, precisa y oficial acerca de esta enfermedad y su protocolo a seguir”, señaló el Cap. Alemán.

El encuentro también contó con la participación del departamento de salud ocupacional de la ACP.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: el Segundo Día de Campo Banconal que este año se desarrollarán bajo el tema: Producción Sostenible con Visión 20/20

Next Post

Empresarios franceses interesados en invertir en Panamá

Next Post

Empresarios franceses interesados en invertir en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá