• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Esta colaboración del Canal de Panamá con oenegés  ha preparado desde el 2019 a más de 600 jóvenes de todo el país para ser agentes de cambio en sus comunidades. 

by admin
2023/02/07
in Economía, Educación
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

En el Auditorio Ascanio Arosemena se celebró la graduación de la 4ta edición del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC).

Esta colaboración del Canal de Panamá con oenegés  ha preparado desde el 2019 a más de 600 jóvenes de todo el país para ser agentes de cambio en sus comunidades.

Indicaron que esta 4ta edición recibió un número récord de postulaciones, lo cual indica que la juventud tiene grandes expectativas para el futuro de este país y quiere ser escuchada. De esta gran convocatoria se seleccionaron 150 jóvenes que completaron la formación que inició el pasado mes de agosto. Esta promoción del LLAC hizo énfasis en el índice de competitividad global y sostenibilidad para abordar el bienestar común y el progreso de Panamá. De este grupo nacieron 15 proyectos comunitarios que estarán en exhibición hoy 4 de febrero en el pasillo del delfín en Albrook mall.

Isabel Cedeño se dirigió a los presentes en representación de la promoción de este año diciendo que “que esta experiencia ha significado tomar conciencia y evaluar qué estamos haciendo por Panamá”. 

“Los 150 jóvenes que se gradúan hoy y los jóvenes de ediciones anteriores representan un potencial de cambio. El país los necesita. Ustedes tienen las herramientas, úsenlas correctamente con valor, con energía, coraje y no se rindan y, si sienten que van a desfallecer, los aliados, patrocinadores y voluntarios del Canal de Panamá estamos aquí para que no desmayen”, dijo el Administrador del Canal de Panamá, Ricarte Vásquez Morales.  

Participaron de la entrega de certificados, la ministra de Desarrollo Social, Su Excelencia María Inés Castillo; Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal; Milton Cohen-Henríquez, de Greatness Center; Lucía Freites, de Generadora Gatún; Bruno Basile, director ejecutivo de SUMARSE; Rosemary Piper,  directora ejecutiva del Centro Nacional de Competitividad; José Alejandro Rodríguez, mentor de Jóvenes Unidos por la Educación y Alejandro Carbonell, director del Centro de Innovación de Ciudad del Saber.   

Explicaron que el Laboratorio de Acción Ciudadana es un programa anual que prepara a jóvenes para asumir los retos nacionales que se lleva a cabo bajo la dirección del Canal de Panamá con el respaldo de Generadora Gatún, Fundación sus Buenos Vecinos, SUMARSE, Centro Nacional de Competitividad, COSPAE, Greatness Center y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas.

Tags: ACPCanal de PanamáCospaeeducaciónJovenesPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

Next Post

Estamos en vivo Foro SNIP Noticias Desafíos y Oportunidades 2023

Next Post

Estamos en vivo Foro SNIP Noticias Desafíos y Oportunidades 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá