• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Promtur, preocupado por recorte de US$8 millones del presupuesto de promoción turística por parte del MEF

by admin
2021/01/24
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La Junta Directiva del Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR) emitió un comunicado este día, en el cual expresó su preocupación por la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de recortar US$8 millones del presupuesto para la promoción internacional de los atractivos turísticos de Panamá.
Indicaron que este recorte se sumaría a otro por US$5 millones efectuado en 2020, dejando el aporte del Estado para el 2021 en US$7 millones.
El sector turismo ha sido uno de los más afectados en la actual pandemia y es uno de los sectores que más genera empleos al país. Solo el cierre de operaciones de hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores segun datos de la APatel.
«PROMTUR nació precisamente bajo la premisa de evitar inconsistencias en la asignación de fondos para la promoción internacional de los atractivos turísticos del país. De acuerdo con la Ley 9 de 2017, el aporte del Estado a la promoción turística de Panamá debería ser no menos de $20,000, 000 anuales» recordaron
Advirtieron que recortar los recursos de promoción turística internacional afectará directamente el prospecto de recuperación de miles de personas y negocios vinculados a la actividad turística y que ante la ausencia de promoción turística internacional durante los últimos seis años, el 2021 es crítico para el relanzamiento del destino y la fundación sostenida de la inversión en promoción, por lo tanto, son extremadamente necesarios todos los recursos que por ley corresponden a esta tarea.
Según Promtur mercados que compiten directamente con Panamá ya han anunciado importantes inversiones para atraer el flujo turístico.
«El sector merece, por sus propios méritos y peso en la economía, los recursos necesarios para reactivarse y competir en un escenario altamente demandante como el actual. Entendemos que las circunstancias actuales requieren de cambios estratégicos y tácticos para enfrentar la pandemia, sin embargo, recortar aún más el presupuesto de promoción del destino tendrá un impacto directo en la delicada situación económica de los panameños que dependen de nuestra importante industria turística, generando una mayor pérdida de empleos y disminución en la recaudación de impuestos con los efectos que ello conlleva para la recaudación del Estado» dijeron
La junta directiva hizo un llamado  al MEF para que reevalúe cualquier intención de hacer recortes adicionales al presupuesto de promoción turística internacional de Panamá.
Esta situación también ha sido señalada por la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) expresó su preocupación por las intenciones del Gobierno Nacional de reducir los fondos para la promoción turística del país a nivel internacional y señalaron que esta medida traería consecuencias adversas para el sector.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presentan proyecto ley sobre reorganización de empresas

Next Post

Estamos en vivo Apede entrega medalla Pedro Boyd Galindo a Francisco De Ycaza

Next Post

Estamos en vivo Apede entrega medalla Pedro Boyd Galindo a Francisco De Ycaza

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá