• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Proyecto de Presupuesto del Estado para el 2019 será menor

by admin
2018/07/25
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

SNIP-Noticias

snip@noticiasdepanama.com

El Consejo de Gabinete aprobó anoche el proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019 por un monto de 23,318 millones , lo que representa una disminución de US$549 millones al  2018 informó la Presidencia panameña.

“Ello se debe, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al uso más óptimo y eficiente de la liquidez del Estado, a través de la Cuenta Única del Tesoro, que ha hecho posible que los intermediarios financieros no tengan que presupuestar, para 2019, la línea de crédito habitual para fondear el Estado” explicaron en un comunicado.

Pero no detalla en que rubros específicamente disminuyeron o que entidades tendrán menos dinero o más.

Agregaron que de requerirse la línea de crédito para la vigencia fiscal del próximo año, los recursos podrán ser aplicados a la cartera de negocios de los intermediarios financieros.

En relación al Sector Público No Financiero (SPNF), el presupuesto asciende a US$18,994 millones para el año 2019, lo que representa un incremento de US$903 millones, en comparación a la vigencia fiscal 2018.

En la propuesta de presupuesto del SPNF se incluyen US$11.188 millones  en gastos de funcionamiento, US$5,225 millones s en proyectos de inversión y US$2,581 millones para el servicio de la deuda; de estos US$1,452 millones son intereses y US$1,129 millones  en amortizaciones.

Entre los aumentos de gastos de funcionamiento se establecen US$383 millones para incrementos salariales producto de leyes especiales en áreas de salud, educación y  seguridad, entre otros.

La propuesta contempla importantes obras de inversión pública, como el Metro de Panamá  (582.8 millones); el Cuarto Puente sobre el Canal (288.7 millones); Techos de Esperanza (163.6 millones); Renovación Urbana de Colón (98.4 millones de balboas); Saneamiento de la Bahía (108.2 millones); proyectos de agua potable y alcantarillados (179.1 millones); construcción de hospitales y policlínicas en Colón,  Darién, Veraguas, Chiriquí y Los Santos (319.5 millones), entre otras.

El presupuesto para la vigencia fiscal 2019 se elaboró en base a una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB. Además, se incluyen ingresos fiscales por 6 mil 594 millones, aportes de la Autoridad del Canal de Panamá por 1,740 millones de balboas y otros ingresos del SPNF por el orden de 2 mil 992 millones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Bac Panamá emite comunicado sobre red clave

Next Post

japonesa Nippon Express se instala en Panamá

Next Post

japonesa Nippon Express se instala en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá