• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Publican pliegos de especificaciones del proyecto

by admin
2018/12/14
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis 
asolis@noticiasdepanama.com

Este viernes a Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) publicó los pliegos de especificaciones del proyecto de ingeniería de diseño, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica que irá desde Chiriquí Grande hasta Panamá

El documento se encuentra en el sistema electrónico de la dirección de contrataciones públicas del estado y tiene más de 1000 páginas y se espera .

“Considerando el tiempo que toma el desarrollo de un proyecto de esta magnitud, que usualmente es de 3 a 4 años, estamos dando cumplimiento al plan de expansión del sistema interconectado nacional aprobado en tiempo oportuno para que la línea inicie operaciones en el primer semestre de 2023″, manifestó Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA.

La empresa ha previsto que el acto de licitación se realice en el primer trimestre de 201 pero la construcción está planteada para comenzar en la estación seca de 2020, luego de cumplir con los estudios técnicos, ambientales sociales, así como todos los aspectos que contemplan las leyes locales,

El proyecto en operación, incrementará la capacidad de transporte, por tanto, disminuye las pérdidas del sistema, lo que representaría, en términos económicos, entre 20 y 22 millones de dólares menos al año.

“La cuarta línea brindará redundancia al sistema, incrementa la seguridad de este y duplica la capacidad de respaldo, permitiéndole operar aún sin un circuito en funcionamiento”, agregó el gerente de ETESA.

Detalles

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios, convirtiéndolo así en el proyecto de inversión más grande en su categoría en Panamá y Centroamérica. Tendrá una capacidad de 1280MVA/1500MW y comprende una longitud de 317 kilómetros de distancia y setenta metros de ancho de servidumbre, en una ruta por el Caribe que va desde Bocas del Toro hasta la provincia de Panamá, entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, próximas a construir.

En mayo pasado, la empresa lanzó el proyecto realizando un proceso de precalificación con el objetivo de asegurar que el contratista tenga un mínimo de capacidades financieras y técnicas que le permitan desarrollar el proyecto de inversión eléctrica más grande en su categoría de Panamá y Centroamérica. Como resultado de este proceso, cinco empresas y consorcios cumplieron con los requisitos mínimos:Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

Un tercio de la línea transcurriría por los cuatro distritos de la región Ño Kribo de la Comarca Ngäbe Buglé, conformada por los distritos de Jirondai, Kankintú, Kusapín y Santa Catalina-Bledeshia. En cumplimiento con lo que ordena la Ley 37 de 2 de agosto de 2016, que establece la consulta y consentimiento previo, libre e informado a los pueblos originarios, ETESA e IFC, con el acompañamiento del viceministerio de Asuntos Indígenas, han presentado, desde diciembre de 2017, información del proyecto en más de 50 comunidades de la región a fin de obtener la aprobación del Congreso Regional Ño Kribo, máximo organismo reconocido para la toma de decisiones de la región.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Comarca Guna da luz verde para estudio de la ruta para la Interconexión eléctrica Panamá Colombia

Next Post

Seguros aumentan 4,8% y Siniestros 2% a octubre

Next Post

Seguros aumentan 4,8% y Siniestros 2% a octubre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá