https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Reactivan el gabinete logístico en Panamá y revisarán la estrategia Nacional 2030 para mejorar la competitividad del sector

La próxima reunión del Gabinete Logístico se celebrará en febrero de 2025

by admin
2024/11/15
in Destacado, Economía, Logística
Reactivan el gabinete logístico en Panamá y revisarán la estrategia Nacional 2030 para mejorar la competitividad del sector
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El gobierno de Panamá reactivó el Gabinete Logístico de Panamá y planean  revisar y aportar comentarios a la Estrategia Logística Nacional 2030

La primera reunión se dio este jueves y durante la misma se destacó la importancia de identificar proyectos que no solo aumenten la competitividad de Panamá, sino que también maximicen los ingresos generados por este sector estratégico de acuerdo con el comunicado de la Presidencia de Panamá.

Explicaron que este proceso de revisión, que se extenderá en los próximos meses, permitirá al gabinete —integrado por diversas entidades gubernamentales, como los Ministerios de la Presidencia, Economía y Finanzas, y Comercio e Industrias, entre otros— definir los pasos necesarios para mejorar la infraestructura y la eficiencia logística del país.

Un sector que, según el centro de investigación Georgia Tech Panamá, representa el 31% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 109,000 empleos directos.

Dijeron que la Estrategia Logística Nacional 2030 busca consolidar a Panamá como un hub logístico global, aprovechando su posición estratégica, la infraestructura portuaria y el Canal de Panamá. Para ello, los miembros del Gabinete Logístico deberán presentar sus recomendaciones y propuestas de proyectos que fortalezcan estos pilares clave y que posicionen al país como un líder en comercio internacional.

La próxima reunión del Gabinete Logístico se celebrará en febrero de 2025, momento en el cual se espera avanzar en la implementación de los proyectos identificados y continuar con la evaluación de la evolución del sector.

El Gabinete Logístico está integrado por los Ministerios de la Presidencia; de Economía y Finanzas; de Comercio e Industrias; de Obras Públicas y de Asuntos del Canal. También lo integran la Autoridad de Aduanas; Tocumen S.A.; la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre; y la Secretaría del Ferrocarril.
Otras organizaciones que confirman el gabinete y estuvieron en la primera sesión fueron la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt); el Consejo Empresarial Logístico de Panamá como representante del sector privado.

Durante la primera reunión, los miembros escucharon tres presentaciones: Una que detalló la situación actual de Panamá en el entorno logístico mundial; otra sobre el estado en que se encuentra el Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL); y un diagnóstico de los sistemas de Aduanas.
En estas presentaciones se conoció sobre las fortalezas y debilidades de sectores clave del entorno logístico del país, y las posibilidades de mejorar la situación actual.

La sesión fue liderada por el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac en calidad de presidente de dicho gabinete. El ente coordinador del Gabinete Logístico es la Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia de la República, encabezada por Kristelle Getzler.

Tags: Gabinete LogisticologisticaPanamá
Share226Tweet141Share39
Previous Post

Panamá: altos costos de financiamiento presionan a los bancos, pero el panorama podría mejorar en 2025

Next Post

Declaran estado de emergencia nacional para atender zonas damnificadas en Panamá

Next Post
Declaran estado de emergencia nacional para atender zonas damnificadas en Panamá

Declaran estado de emergencia nacional para atender zonas damnificadas en Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá