• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Regulador anuncia que aplazaron apagón de la televisión analógica en Panamá

by admin
2021/07/19
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción

La emergencia global de salud que afecta al mundo, igual que a nuestro país, trastocó los planes del apagón de la televisión analógica, por lo que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) decidió aplazar este gran paso tecnológico en la Fase 1 (Panamá, Panamá Oeste y Colón) de la televisión digital.

Adicional de la afectación por la pandemia, la ASEP informó que actualmente no se ha logrado cumplir que el 90 por ciento de los hogares de la Fase 1 cuenten con los receptores o cajillas decodificadoras para recibir las señales digitales.

Previa a esta decisión, la entidad contrató los servicios de la empresa IPSOS para realizar una encuesta cara a cara a través de una muestra representativa de 628 mil 062 hogares de Panamá, Panamá Oeste y Colón, la cual arrojó que solamente un 41% cuentan con un receptor de la Televisión Digital Terrestre (TDT).  Esta encuesta, por motivos de bioseguridad no pudo realizarse a tiempo por las medidas de cuarentena y porque los encuestadores tendrían que realizar el ejercicio de forma presencial en los hogares.

Otro de los motivos para aplazar el apagón analógico obedece a un tema educativo, ya que con el programa “Conéctate con la Estrella”, que ejecuta el Ministerio de Educación (Meduca), requiere de la televisión abierta como una de las plataformas para transmitir las clases televisadas a los estudiantes que no están asistiendo de manera presencial a los colegios.

Tras la decisión asumida, la ASEP recomienda aplazar la fecha hasta que se cumplan las condiciones o requisitos que establece la norma o se modifique y establezcan nuevos parámetros referentes al porcentaje de receptores de televisión digital en los hogares.

La medida se instituye en la resolución No.16874 del 26 de mayo del 2021 en la que se ordena modificar la resolución anterior que fijaba el 1 de junio del 2021 como fecha para el apagón analógico.

La ASEP dijo que continúa colaborando con otras instituciones del Estado para fortalecer los programas de distribución de cajas decodificadoras en los hogares en que se encuentra la Fase 1 con el propósito de aumentar el porcentaje que debe ser alcanzado para que se proceda con el apagón de la televisión analógica.

Se informó que la institución seguirá trabajando en la fiscalización y medición a las empresas concesionarias de la televisión abierta para el cumplimiento de los parámetros establecidos en las comisiones técnicas de las que participan representantes de la industria televisiva.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cámara de Comercio: «Basta ya de restricciones incoherentes», «la situación socioeconómica presenta un cuadro alarmante»

Next Post

Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Tocumen creció un 24,9% de mayo a junio

Next Post

Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Tocumen creció un 24,9% de mayo a junio

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá