Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reafirmó que no existe ningún acuerdo que exima del pago de peajes a los buques de guerra de Estados Unidos, en respuesta a solicitudes recientes de Washington para transitar gratuitamente por la vía interoceánica.
«La ley, el tratado de neutralidad, el título constituyente institucional del Canal de Panamá es claro. Entonces, no ha cambiado nada en términos de peaje con relación a los buques de la Marina de Guerra de Estados Unidos», señaló Vásquez.
Las declaraciones de Vásquez se dieron durante Lanzamiento del Concurso de Afiche y Video Patria Mía 2025, con el tema «El agua es mi canal hacia el futuro” que organiza la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
Actualmente, la única excepción vigente es para los buques de la Armada colombiana, conforme al Tratado de Montería. Vásquez enfatizó que cualquier concesión similar a otros países requeriría una revisión legal exhaustiva y podría sentar precedentes internacionales.
«Aspiracionalmente puedo entender la solicitud de Estados Unidos, pero si haces eso también tendrías que atender la solicitud de todos los países del mundo», advirtió el administrador.
Estas declaraciones surgen en un contexto de tensiones diplomáticas, donde Estados Unidos ha expresado interés en obtener exenciones de peaje para sus buques militares. Sin embargo, la posición oficial del Canal de Panamá se mantiene firme en aplicar las tarifas establecidas sin excepciones adicionales.
El Tratado de Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá, parte de los Tratados Torrijos-Carter, establece que el canal debe permanecer neutral y abierto al tránsito de embarcaciones de todas las naciones en condiciones de igualdad. Cualquier modificación a este marco legal requeriría acuerdos bilaterales y posiblemente reformas legislativas en Panamá