https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Se deben triplicar esfuerzos para lograr limitar el calentamiento global

by admin
2018/11/27
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com
Los Estados deben triplicar la ambición de sus compromisos climáticos para poder limitar el calentamiento global en 2°C a finales de siglo, como lo establece el Acuerdo de París, revela un informe de ONU Medio Ambiente presentado este martes 27 de noviembre en París.
De acuerdo con la ONU si la comunidad internacional se propone ir más allá y alcanzar el objetivo de 1.5 °C para mantener al planeta en un entorno climático seguro, entonces la acción de los compromisos nacionales deberá ser cinco veces mayor a la prometida hasta el momento, concluye el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2018.
El reporte muestra que en el año 2017 las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a aumentar después de tres años de estabilidad y destaca la necesidad de que comiencen a disminuir antes de 2030 para garantizar el cumplimiento del objetivo de 2°C.
Si continúan las tendencias actuales el calentamiento global será de 3 °C para finales de siglo y a partir de entonces será aun mayor, indica el estudio.
El informe principal de ONU Medio Ambiente evalúa cada año la llamada «brecha de emisiones», es decir, la disparidad entre los niveles de emisiones previstos en 2030 y los niveles requeridos para cumplir con los objetivos de 2°C / 1.5°C. Constituye el análisis más reciente sobre los esfuerzos nacionales de mitigación y la ambición presentada por los países en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que son la base del Acuerdo de París.
El informe, presentado solo unos días antes del inicio de la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), muestra que en 2017 las emisiones globales alcanzaron niveles históricos de 53.5 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) y que no hay evidencias de que vayan a comenzar a disminuir en los próximos años.
Solo 57 países están en camino de iniciar una tendencia a la baja antes de 2030, indica el estudio. En general, si se quiere poner al mundo en vías a limitar el calentamiento global en 2 °C, para 2030 las emisiones globales de GEI deben ser aproximadamente un 25 % menores que en 2017.

Tags: AmbienteCalentamiento GlobalCO2ONU
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Fortuna es el quinto agente con mayor actividad en el mercado eléctrico regional

Next Post

Penalización del fraude fiscal a contra reloj, evaluación de Panamá en los próximos días

Next Post

Penalización del fraude fiscal a contra reloj, evaluación de Panamá en los próximos días

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá