• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Sector privado no participará en mesa de reapertura económica hasta que haya mas participación del ministros

by admin
2020/11/17
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La poca participación de los ministros de Estado en la mesa de salud reapertura y reactivación en Panamá establecida para coordinar las estrategias de recuperación molestó a los empresarios quienes decidieron no participar más hasta que exista más compromiso.
Así lo dejaron ver en un carta enviada al Ministro de Comercio e Industrias enviado este lunes 16 de noviembre y firmado por los presidente de CONEP, Apede, Capac, CCIAP y SIP.
En este indicaban que los gremios del Sector Empresarial acreditados por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, para participar en reuniones con ministros encargados de los temas de salud, reapertura y reactivación en Panamá, deseamos expresar nuestra posición ante discrepancias en el cumplimento de los objetivos de las mismas, que establecían el conocimiento y “coordinación” para lograr metas establecidas.
«Todos los lunes, con la responsabilidad que dicha designación implica, hemos participado de la Mesa de Salud, siempre esperando conocer los resultados estadísticos importantísimos en el tema de salud. Sin embargo, la participación de los ministros se ha limitado a muy pocas reuniones, sin que por lo tanto, el objetivo de intercambio de ideas, conceptos y soluciones se haya logrado» señala el documento.
Allí expresaron que, hasta tanto no se regularice la participación de los ministros asignados oficialmente a participar en las reuniones de los lunes, el Sector Privado se reserva el derecho de no participar en esta Mesa a partir de la fecha, hasta que sea revisada la metodología establecida.
«Tomamos esta decisión en función que es imperativo para el Sector Privado tener un diálogo directo, es especial con el Señor Ministro de Salud, para que las decisiones que se tomen sean consensuadas y producto de la retroalimentación que como entes productivos podamos aportar» dijeron los gremios firmantes.
«Quisiéramos manifestar qué ante las amenazas constantes del MINSA con relación a una vuelta atrás a la reclusión de los ciudadanos y cierre de empresas si los indicadores así lo requieran, queremos resaltar que el Sector Privado unido y, los colaboradores de las empresas, se oponen rotundamente a estas acciones. Volver al cierre de la actividad productiva del país, no es una opción».
Para el sector privado el mensaje es claro: con el virus debemos aprender a convivir y a seguir las medidas de bioseguridad ya identificadas, como una responsabilidad ciudadana. Si algunas personas incumplen con las normas, deberán ser procesados de acuerdo a la ley; pero castigar a todo un país por el comportamiento irresponsable de algunos es inaceptable.
Están solicitando de inmediato más información sobre las medidas a tomar de aquí en adelante; también requieren información clara sobre estatus real de dónde estamos en la parte económica.
«Datos que el Sector Privado puede ayudar a establecer en base a data fundamental que manejamos:
1-No hay una reactivación de empleos progresiva».
2-Los flujos de intercambio de bienes y servicios no se están dando.
3-Los flujos de caja siguen afectados dramáticamente a las empresas de todos los tamaños.
Nota Ministro R. Martinez.docx 16.11.2020 con firma
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en Vivo: 1er Foro Empresarial CoNEP Estrategias Público Privadas para la Reactivación Económica

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo con: El segundo día Foro Empresarial CoNEP Estrategias Público Privadas para la Reactivación Económica*

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo con: El segundo día Foro Empresarial CoNEP Estrategias Público Privadas para la Reactivación Económica*

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá