https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Segundo llamado para licitar la concesión de Digicel, ¿se logrará atraer más interesados?

En el primer acto solo una empresa se presentó , la cual es parte del Grupo salvadoreño GIT

by admin
2023/05/23
in Destacado, Economía, Tecnología
Este 16 de marzo se hará la precalificación para concesión de Digicel
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Este 24 de mayo, la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), hace el segundo llamado para las empresas interesadas en la concesión de telefonía móvil que está dejando en Panamá Digicel y la pregunta es: ¿se logrará atraer más interesados? 

En el primer intento que fue el 16 de marzo de este año, solo se presentó un solo oferente, la empresa General Internacional Telecom Panamá (GITPAN) en representación Telefónica de El Salvador.

Esto pese a que semanas antes en una entrevista concedida por el administrador de ASEP, Armando Fuentes a SNIP Noticias comentó que había recibido interés de varias empresas de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Según la norma, al solo presentarse uno se dio hacer un nuevo llamado, en el que la empresa presentada podía participar, pero se daba la oportunidad a que otras también entrarán.

El día de la licitación Fuentes fue consultado por este medio sobre qué puede hacer la ASEP para atraer más oferentes comentó que habían estado referenciando este acto a nivel internacional, pero que considera que es un tema delicado porque el operador móvil requiere muchas condiciones económicas y de diversos tipos para cumplir y no considera que son muchas empresas a nivel mundial las que están en capacidad y el movimiento del mercado de las telecomunicaciones y eso afectado la disección de las empresas que no han participado y esperaba que nuevas empresas pudieran participar en el segundo llamado. 

Recordemos que las razones expuestas por Digicel para salir del mercado fue la fusión por compra entre Más Móvil de CW Panamá, filial de la inglesa Liberty, y Claro Panamá del Grupo Carson de Carlos Slim, esta última la empresa saliente.

El argumento se basa en que se crearía que al fusionarse estas empresas se crearía un oligopolio, y que afecta la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país. Digicel intentó antes de pedir la intervención voluntaria denuncias y demandas al proceso, pero sin éxito.

Incluso la empresa contrató a un consultor internacional quien advirtió de una posible concentración en el mercado de telefonía móvil, luego que se termine de completar la transacción entre Claro Panamá y CW Panamá.

El consultor argentino Diego Petrecolla, que fue quien contrató Digicel para analizar el tema, dijo que la concentración no es buena porque podría causar un aumento en los precios, una disminución de la calidad y genera menos alternativas para los consumidores.

Las declaraciones de Petrecolla, que es economista, se dieron en momentos en que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) analizaba la transacción ya que la ley señala que para poder hacer efectiva está compraventa se debe contar con la aprobación de Acodeco, finalmente Acodeco decidió dar al aprobación.

¿Qué es GITPAN?

SNIP Noticias conversó con Carlos Mauricio Canjura el 16 de marzo en el primer acto de licitación, él es apoderado de GITPAN y explicó que el operador será Telefónica, pero aclaró que se trata de una empresa de El Salvador.

«Como operación la empresa GIT es nueva del 2021, pero tenemos un respaldo técnico bastante grande» dijo Canjura en esa fecha.

Agregó que operan todos los servicios que puede prestar un operador de este tipo y mencionó por ejemplo  larga distancia e internet.

De acuerdo con una nota de El Economista de octubre de 2021, Telefónica España anunció en un comunicado que había alcanzado un acuerdo con el fondo británico General International Telecom (GIT) para la venta de la filial en El Salvador por $144 millones.

¿Qué pasará ahora?

Este 24 de mayo se conocerá si el mercado de telecomunicaciones no está siendo tan atractivo para otros jugadores, si se presentará el grupo salvadoreño solamente o si finalmente otra empresa apostará para entrar.

ASEP indicó que durante esta segunda convocatoria, la empresa General International Telecom Panamá, S.A., única proponente del primer periodo está habilitada para participar y aportar la documentación que fue señalada por la Comisión Evaluadora.

Si solo se presenta una empresa lo que se indicó en el primer acto es que se estará pasando a otro tipo proceso que será directo con la empresa GITPAN.

Panamá por ley debe contar con tres operadores móviles como mínimo, en este momento operan Digicel , Claro (en proceso de fusión), Tigo (Millicom) y Más Móvil (Liberty).

Tags: celularescomunicacionesCW PanamáDigicelEl SalvadorGitPANinversiónLibertyPanamáTecnología
Share246Tweet154Share43
Previous Post

Panamá culminó último cara a cara y espera aprobación por GAFI de la visita in situ para salir de la lista gris 

Next Post

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Next Post
Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá