• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Panamá culminó último cara a cara y espera aprobación por GAFI de la visita in situ para salir de la lista gris 

el plenario de GAFI que se reúne del 19 al 23 de junio y es el último día en el que se darán a conocer los resultados

by admin
2023/05/22
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

“La suerte está echada”. El pasado 3 de mayo Panamá sostuvo en la ciudad de México la última reunión cara a cara con el grupo revisor, previo a la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la expectativa está en que de esta reunión se aprueba la visita “in situ” que necesita el país para salir de la lista de países con monitoreo incrementado, también llamada lista gris.

Al país sólo le hacen falta dos puntos de su plan de acción, de 15, por ser considerados largamente cumplidos, y así lo complementaria, un requisito esencial para salir de la lista.

Estos dos puntos están relacionados con la identificación del beneficio final, específicamente con tener la base de datos de estos y poder compartir la información con las autoridades cuando es necesario.

De acuerdo con el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, quien encabezó la delegación de Panamá en el cara a cara dijo que el país está 100% preparado para la visita.

Explicó que esta visita sería una especie de cara a cara, pero en el país y se estarán visitando diferentes entidades.

En cuanto a los pasos a dar dijo que desde que tomaron la responsabilidad de sacar a Panamá de las listas, sobre todo la de gafi, hace cuatro años en junio de 2019, solo un mes después de haber entrado, han estado trabajando para salir y no volver a ser incluidos. 

“Nos hemos asesorado con los mejores expertos en la materia para asegurarnos que las acciones que estamos tomando son las correctas y  están siempre orientados en la dirección correcta no solo de la salida, sino de mantenernos como un país de referencia” manifestó el viceministro.

“Asegurarnos que cada institución relacionada con el proceso de la salida de la lista GAFI se encuentre debidamente preparada, con el fundamento técnico y con la evidencia suficiente” afirmó Almengor.

Agregó que lo que hicieron en el último cara a cara fue evidenciar que consideran que ya han cumplido con la acción, 5,1 y 5,2 (puntos del plan de acción faltantes) y si esto es reconocido entonces sería recomendada.

La visita debe ser aprobada por el plenario de GAFI que se reúne del 19 al 23 de junio y es el último día en el que se darán a conocer los resultados.

En caso que se apruebe la visita puede darse en los siguientes meses y en octubre que es la siguiente plenaria, si todo sale bien, Panamá saldría.

Tags: blanqueo de capitalesFATFfinanzasGafiPanamá
Share290Tweet181Share51
Previous Post

Aeroregional inicia vuelos entre Ecuador y el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico.

Next Post

Segundo llamado para licitar la concesión de Digicel, ¿se logrará atraer más interesados?

Next Post
Este 16 de marzo se hará la precalificación para concesión de Digicel

Segundo llamado para licitar la concesión de Digicel, ¿se logrará atraer más interesados?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá