• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Tendencias de consumo muestran repunte en las transacciones en línea en América Latina y el Caribe

by admin
2020/07/19
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Visa presentó un análisis desarrollado por Visa Consulting & Analytics (VCA), área de consultoría estratégica para clientes de Visa, que revela que en América Latina y el Caribe* la cantidad de transacciones por medio de comercio electrónico realizadas en mayo, comparadas con el promedio de las realizadas en enero y febrero del 2020, registró un crecimiento de 6 puntos porcentuales en la categoría de consumos esenciales, la cual incluye alimentos, mercancía general, gastos médicos y supermercados; y un alza de 8 puntos porcentuales en el número de transacciones de débito realizadas por medio de e-Commerce en la región.   

El porcentaje anual de cambio del número de transacciones realizadas online comparadas con las transacciones realizadas en persona fue 5.8 veces mayor en mayo del 2020 que el promedio de enero y febrero del 2020, mostrando una aceleración en el uso del e-Commerce por los tarjetahabientes de la región durante el periodo analizado de la pandemia de COVID-19.

“El análisis muestra tres mega tendencias sobre los hábitos de consumo de los tarjetahabientes en América Latina y el Caribe durante la pandemia de COVID-19: la aceleración en la adopción del comercio electrónico, la priorización de compras de bienes y servicios esenciales, y el incremento en el número de transacciones de débito en el ámbito de e-Commerce”, comentó Javier Vázquez, jefe regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. “El análisis de tendencias en pagos digitales y el conocimiento de Visa permiten apoyar a instituciones financieras y comercios a entender las prioridades y mejorar las experiencias de pago de los consumidores, particularmente durante los momentos de cambios generados por la pandemia de COVID-19.”

Tendencias de consumo

Las categorías de consumo que registraron un mayor impacto en América Latina y el Caribe, en base a la cantidad de transacciones realizadas la semana del 31 de mayo del 2020 en comparación con la misma semana del 2019 fueron:

  • Impacto positivo: las categorías de bienes digitales (juegos, aplicaciones, libros, plataformas de contenido y streaming, TV en línea), pagos recurrentes (TV por cable o satelital, radio, servicios básicos como electricidad y gas, subscripciones), y servicios profesionales (servicios de limpieza, servicios a domicilio, almacenamiento, mudanzas, servicios financieros y gastos legales)
  • Impacto negativo: las líneas aéreas, los gastos de viaje, los alquileres de automóviles y el transporte.

El análisis también permite identificar dos tendencias que ilustran signos de recuperación en las ventas minoristas, como por ejemplo tiendas por departamento, ropa y productos electrónicos:

  • Las ventas minoristas fue una de las categorías de consumo con mayor cambio porcentual de transacciones presenciales a transacciones en línea durante el mes de mayo del 2020 comparado con las transacciones promedio en enero y febrero del 2020 en América Latina y el Caribe.   
  • El número de transacciones de ventas minoristas (presenciales y en línea) incrementó desde su punto más bajo la semana del 22 de marzo a la semana del 31 de mayo del 2020, impulsado por el aumento de compras en línea. La categoría de consumo de ventas minoristas en línea creció 23 puntos porcentuales en mayo del 2020 comparado con los niveles promedio de enero y febrero del 2020.

“Para el tarjetahabiente Visa, tener la facilidad, flexibilidad y seguridad de comprar y pagar por sus compras por internet en momentos como los actuales es primordial”, agregó Javier Vázquez. “Siendo el método de pago parte esencial del momento de compra, tanto instituciones financieras como comercios tienen como prioridad mejorar la experiencia de los consumidores ofreciendo formas innovadoras de pago, que sean rápidas, seguras y convenientes”.

El compromiso de Visa es seguir trabajando e innovando en sus soluciones de pago para brindar a los tarjetahabientes Visa experiencias de pago cada vez más convenientes, ágiles y seguras, tanto al realizar transacciones por medio de canales virtuales, así como en puntos de venta físicos de manera contactless o con el mínimo nivel de fricción posible. El equipo de Visa Consulting & Analytics (VCA), consultores y expertos en métodos de pago, trabaja junto con sus clientes, incluyendo adquirientes, emisores y comercios, para identificar oportunidades de mejorar su desempeño y rentabilidad. Al combinar el conocimiento de la industria de pagos con una visión estratégica, VCA se apalanca de su experiencia en Data Analytics para desarrollar soluciones innovadoras que les permiten a sus clientes crecer su negocio, entender a sus consumidores y optimizar sus recursos.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Cámara Marítima hace una llamado urgente para que se evalué la apertura del aeropuerto

Next Post

Anuncian transferencia del Vale Digital los días 21, 22 y 23 de julio

Next Post

Anuncian transferencia del Vale Digital los días 21, 22 y 23 de julio

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá