https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

USPA: Atracción de inversión y empresas estadounidenses serían claves para recuperación económica de Panamá

by admin
2020/09/24
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La inversión extranjera directa, es un elemento clave para la recuperación de la economía panameña post pandemia, es por esto que los empresarios agrupados en US Panama Business Council (USPA), esperan un acercamiento y mayor dinamismo entre Panamá y los Estados Unidos, principal socio comercial del país. 
El US Panama Business Council es una organización binacional, que este año cumple 25 años desde su fundación y que busca fomentar, promover y apuntalar las relaciones entre  gobiernos y los pueblos de Estados Unidos y Panamá.
Esta agrupación a través de los años ha tenido un papel importante en temas como la firma de un Tratado de Promoción Comercial Panamá Estados Unidos y la realización de importantes misiones comerciales en ambas vías.
“El logro principal durante este tiempo es participar en las negociaciones del Tratado de Promoción Comercial Panamá y los Estados Unidos que se firmó en el 2012” indicó Walter Luchsinger, actual presidente de USPA Panamá, quien además recordó que este obtuvo un récord de votos para su aprobación.
Por su parte, Enrique de Obarrio, quien en años anteriores también ha liderado USPA, agregó que año tras año USPA ha incidido positivamente en fomentar las relaciones comerciales entre ambos países a través de una serie de eventos como los Panamá Week, Expotrans y Panamá Espectacular, entre otros.
“Todo lo que tiene que ver con las relaciones comerciales y de amistad, entre Panamá y los Estados Unidos, USPA en todos los aspectos ha estado promoviendo e incidiendo para apuntar esas relaciones con la finalidad de incidir positivamente en el desarrollo de Panamá” dijo De Obarrio.
Y con ese objetivo de impactar en el desarrollo del país y más en momentos como los que se viven, USPA a Organizado el foro “Reafirmando las relaciones Panamá Estados Unidos más allá del Covid 19” en el que analizará las oportunidades que existen para que más empresas de los Estados Unidos participen de proyectos en Panamá.
“Vamos a tener que empujar duro en este país para levantarlo, vamos a tener que recurrir a la promoción para la inversión directa extranjera en este caso específico de los Estados Unidos con nuevos proyectos para crear nuevas plazas de empleo” indicó De Obarrio.
Recordó que el impacto tan fuerte que ha tenido la pandemia va a necesitar mucho la inversión extranjera directa. “Qué mejor que hacerlo con nuestros socios de toda la vida, los Estados Unidos” explicó.
Luchsinger considera que este tratado entre los dos países no se ha utilizado lo suficiente y se necesita buscar mecanismos para cambiar esto, precisamente este sería uno de los objetivos del evento.
Para lograrlo se necesita también mejorar algunos aspectos como la alta burocracia que existe así como fortalecer la transparencia.
En el evento, que también servirá de marco para conmemorar este primer cuarto de ciclo, y hacer un relanzamiento de USPA, se analizará las oportunidades que existen para que más empresas de los Estados Unidos participen de proyectos en Panamá.
Se contará con la participación del presidente de USPA Walter Th. Luchsinger, el Canciller de Panamá, Alejandro Ferrer;  Michael G. Kozak , subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU;   Juan B. Sossa cónsul general de Panamá en Houston,  el embajador Roberto Alfaro y Gerardo Peláez expresidente de USPA.
También realizarán un panel que tendrá la participación de la embajadora Carmen Gisela Vergara, directora ejecutiva de PROPanamá, Carlos Giraldo, Senior Vice President Global and Latin America Development Markets and Central America & Caribbean Region Procter & Gamble,  la ingeniera Ilya Espino de Marotta sub administradora del Canal de Panamá y  Stanley Motta presidente de la junta directiva de Copa Holding y presidente de Sumarse.
Para ver el evento puede acceder a los siguientes enlaces.
Este evento lo podrá ver a través de las redes sociales de USPA, ProPanamá y SNIP Noticias
USPA
Youtube (enlace directo audio en inglés)

 
 
 

Share199Tweet125Share35
Previous Post

Festival, music and cool scenery: a car-free adventure

Next Post

Estamos en vivo: Reafirmando las relaciones EEUU – Panamá más allá de la pandemia #covid19

Next Post

Estamos en vivo: Reafirmando las relaciones EEUU - Panamá más allá de la pandemia #covid19

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá