• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Arranca Expocomer con altas expectativas para hacer negocios

by admin
2019/03/28
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

Unas  600 empresas expositoras que representan a 30 países están reunidas a partir de este miércoles 27 de marzo dentro de  Expocomer 2019, un evento que genera cerca de 130 millones de dólares en transacciones comerciales y el cual reúne a miles de empresarios en busca de ampliar sus oportunidades de negocios.

Cada año durante 37 versiones, los miembros de La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  han organizado este evento que se ha convertido en la vitrina comercial mas importante de la región en la cual este año participan representante de países como rgentina, Alemania, Brasil, Canadá, Corea, Costa Rica, Colombia, Cuba, China, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Indonesia, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Taiwán, Turquía y Venezuela, por mencionar algunos. Cabe destacar la participación de Polonia, país que forma parte por primera vez, como expositor.
Durante el acto inaugural, Jorge García Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos que el evento se ha convertido en el hub más efectivo para establecer relaciones comerciales en la latinoamérica.
De acuerdo con cifras registradas por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (CEECAM), en promedio en Expocomer se han llevado a cabo transacciones por más de US$130 millones, en estos últimos 3 años. Además, ha dejado una derrama económica media de más de 42 millones en ese mismo periodo.
García Icaza resaltó además que están evolucionando. “Expocomer, ha evolucionado para complementar la oferta de servicios que ofrecemos a nuestros participantes. Al tiempo, que ha tomado la decisión de pasar de ser una feria multisectorial para enfocarse en tres rubros particulares, textiles y moda, tecnología y electrónicos; así como, alimentos y bebidas que hoy anunciamos es nuestro objetivo final en el 2020. Nos estamos adecuando a la tendencia mundial, al ser más efectivos en estas tres categorías”, expresó García Icaza.

El acto inaugural del punto de encuentro del comercio mundial contó con la presencia de Jorge “Tuto” Quiroga, presidente de Bolivia entre el 2001 y 2002, quien fue el orador de fondo; Néstor González, ministro de Comercio e Industrias, presidente de la República; Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP.

Jorge “Tuto” Quiroga  expuso sobre “La Importancia de la Institucionalidad en el Estado Democrático”.

Por su parte, Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP, indicó que, “la articulación de contactos de negocios sostenibles; la capitalización de experiencias compartidas a través de las conferencias y seminarios programados, y la posibilidad de explorar y abrir nuevas vías de cooperación entre gestores de negocios y emprendedores, son los objetivos que nos proponemos enfocar a través de Expocomer, al entender que quienes concurrimos a ella compartimos visiones estratégicas de desarrollo y progreso en esta parte del mundo”.

Barletta, también se refirió en sus palabras de fondo sobre las proyecciones económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre algunos países de América Latina. En ese contexto, hizo relación a las elecciones generales que este año se desarrollan en América Latina, entre ellas las del próximo mes de mayo en Panamá.

“Como sea, la receta de la Cepal para este período no es otra que reducir la elusión y evasión fiscal, así como los flujos financieros ilícitos, sin descartar nuevos impuestos directos para incrementar la recaudación. Esto, con la recomendación a los gobiernos de centrar las inversiones estatales en proyectos con impacto en el desarrollo sostenible, teniendo cuidado con el aumento de la deuda pública, a la vez que se resguarde la inversión social».

En cuanto a . ¿Cómo lograr esto? ¿Cómo hacerlo en países donde la corrupción, el empresario indicó que además de drenar ingentes recursos necesarios para atender las exigencias del desarrollo llega a desestabilizar la institucionalidad de los estados al punto de determinar la caída de gobiernos y el encausamiento de gobernantes elegidos de manera democrática?”, agregó,

El punto de encuentro del comercio mundial se extenderá hasta el sábado 30 de marzo y tendrá la participación de unos 30 países de América, Europa, Asia y África, que acuden a este magno evento para aprovechar las oportunidades de representar, desde líneas de alimentos y productos textiles hasta tecnología de punta.

Eventos paralelos

En el marco de EXPOCOMER, se desarrollarán eventos paralelos, tales como el Premio Nacional a la Innovación Empresarial, el cual, por trece años consecutivos, la CCIAP y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) otorgan a panameños o empresas nacionales emprendedoras e innovadoras que se destacan por sus actividades comerciales y/o industriales. El acto tendrá lugar el 27 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro La Huaca. 

Además, el gremio empresarial en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizará la Segunda Rueda Nacional de Negocios EXPOCOMER, que tiene como objetivo apoyar a los exportadores panameños para que tengan la oportunidad de hacer contactos de negocios con los compradores internacionales que año tras año se captan a través de la feria. Esta actividad se llevará a cabo el 28 de marzo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Teatro La Huaca de ATLAPA.

De igual forma, en el Salón Portobelo, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. se desarrollará el Seminario «Cómo Hacer Negocios con México» desarrollado por la CCIAP junto con junto con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE); así como, con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) del Gobierno de México.

Sumado a lo anterior, el jueves 28 de marzo se realizarán las elecciones del gremio para escoger a la Junta Directiva 2019-2020 de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. en el Salón San Lorenzo de Atlapa.

Ese mismo día, en horario de 1:30 p.m.  a 7:00 p.m., se efectuará la VI Rueda Internacional de Negocios entre expositores y compradores que visitan la feria. Además, a las 3:00 p.m. se llevará a cabo la conferencia prensa en el Salón Bejuco Chocoe del Centro de Convenciones Atlapa, para dar a conocer detalles del XVI Torneo EXPOCOMER “Copa Adolfo Noriega III”.

En tanto, el viernes 29 de marzo, tendrá lugar de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. el III Simposio Nacional Agro Mujer-Mujer Agro-emprendedora en el Salón Portobelo, y de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. el Foro Económico 2019: Perspectiva Económica y del Sistema Financiero en el Salón Ibaquet.

La CCIAP desarrollará de 11.00 a.m. a 2:00 p.m., Conferencia Magistral de Expo Turismo Internacional en el Salón Bejuco Chocoe. Mientras que, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. se realizará el primer Networking de este año, con el tema “Industrias Creativas”, también el viernes 29 de marzo.

Horario

La inauguración de EXPOCOMER será a las 3:00 p.m. del miércoles 27 de marzo en el Teatro Anayansi de ATLAPA con la presencia de personalidades locales e internacionales.

El horario de entrada a la exhibición para expositores es de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. el día de la inauguración, mientras que el 28, 29 y 30 de marzo el acceso es de 1:00 p.m. a 9:00 p.m., para expositores y compradores.

Los costos de entrada son de US$15.00 por 1 día y US$ 35.00 por 4 días Los boletos de entrada se pueden adquirir en la taquilla del evento.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Virtual ganador de las elecciones para presidir la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Next Post

Global Bank recibe US$60 millones del BID para financiar Pymes y emprendimiento de mujeres

Next Post

Global Bank recibe US$60 millones del BID para financiar Pymes y emprendimiento de mujeres

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

Yira Poyser presidenta electa de la Cámara Marítima de Panamá

mayo 26, 2023

Por segunda vez una mujer dirigirá la Cámara Marítima de Panamá

mayo 25, 2023
Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

Una sola propuesta, no se logró atraer más empresas para el tercer operador de celulares en Panamá que abandona Digicel

mayo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá