• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Cierra empresa de los Panama Papers, Mossack Fonseca

by admin
2018/03/14
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
La empresa Mosack Fonseca, la cual estuvo en el ojo de la tormenta luego que saliera la publicación periodística Panamá Pappers, anunció su cierre.
“El deterioro reputacional, la campaña mediática, el cerco financiero y las actuaciones irregulares de algunas autoridades panameñas, han ocasionado un daño irreparable, cuya consecuencia obligada es el cese total de operaciones al público a finales del presente mes después de 40 años de crecimiento y de aportar social, cultural y económicamente a nuestro país” dijo la empresa en un comunicado al que tuvo acceso SNIP-Noticias.
La empresa, fundada hace 40 años, dijo que era víctima de un ataque al sistema financiero de Panamá. Es evidente que desde la concepción de los “Panama Papers”, este acto, más que atacar a una empresa prestigiosa, buscó arremeter contra el sistema financiero panameño (su nombre así lo confirma)”
También señalaron que al día de hoy, en ninguna de las jurisdicciones donde tenían presencia, se le ha iniciado procesos penales por la provisión de este servicio. Solo en Panamá existen investigaciones y al juicio de ellos , no han sido manejadas de forma adecuada a pesar que han proveído toda la información que les han solicitado.
“Mossack & Fonseca fue víctima de un ataque cibernético de escala mundial. El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, por sus siglas en inglés) presentó al mundo, en base a información robada, un panorama desacertado de los servicios que prestábamos tergiversando la naturaleza de la industria y su papel en los mercados financieros globales, divulgando una serie de publicaciones plagadas de especulaciones y datos fuera de contexto que lograron cumplir una agenda mediática orquestada por algunos organismos internacionales”
La empresa operará únicamente con un reducido grupo de colaboradores continuará atendiendo solicitudes y consultas de las autoridades, así como de otros entes públicos y privados.
Hace un año la firma indicó que luego de la publicación en abril del 2016, la empresa contaba con alrededor de 365 colaboradores en Panamá. y luego  se redujo  el número de colaboradores en 250 (-71%) quedando solo unos 115, hoy en día solo laboraban cerca de 36.
La firma había perdido clientes, Los socios principales de la firma Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack estuvieron bajo detención preventiva por las investigaciones en el caso lava jato pero actualmente se encuentran en libertad.
La publicación causó un daño importante en la reputación de Panamá que llevó al gobierno a realizar luna serie de ajustes a su plataforma de servicios internacionales, las cuales continúan.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Así arrancaron las principales actividades económicas en Panamá

Next Post

Panamá Pacifico busca ser un hub de emprendimiento

Next Post

Panamá Pacifico busca ser un hub de emprendimiento

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
Fectivo, fintech de logística, primera autorizada por Superintendencia de Bancos

Fectivo, fintech de logística, primera autorizada por Superintendencia de Bancos

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá