• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

C&W Panamá ha contribuido con la economía panameña con más de US$7,718 millones

by admin
2018/06/02
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

La empresa de telecomunicaciones  Cable & Wireless Panamá celebró el 29 de mayo, 21 años de presencia en el mercado, y señalan que han aportado a la economía del país cerca de 7,718 millones de dólares, en concepto de dividendos pagados al Estado y colaboradores, impuestos, tasas, concesiones, salarios, compras a proveedores locales e inversiones de capital como empresa mixta panameña.

Según la información suministrada por CW Panamá desde 1997 al 31 de diciembre de 2017, han pagado 952 millones de dólares en dividendos al Estado y a los colaboradores de la empresa, y ha contribuido con 932 millones en impuestos totales.

Entre otros logros que destacaron para estos primeros 21 años  y como parte de su contribución al país están: Tecnología GSM, convirtiéndose en la primera red de 850 MHZ del mundo, telefonía pública rural con tecnología satelital energizada con paneles solares, en 2004, fue otro hito desarrollado por la empresa y que continúa expandiéndose en diversas zonas de difícil acceso, el lanzamiento de LTE, red que ofrece velocidades promedio diez veces superiores, trabajando en una arquitectura totalmente IP.

Así como también destacaron los servicios de 3D Calling, que permite hacer y recibir llamadas de voz desde el móvil, empleando cualquier punto de acceso Wi-Fi con acceso a Internet público y sin depender de cobertura móvil celular, el lanzamiento de Mast3r, permitiendo que el entretenimiento, la conectividad y la velocidad se transformen en una mezcla de tres servicios que incluyen +TV HD, +Móvil 3D Calling y +Internet ULTRA y su plataforma de +TV Digital Prepago, siendo los primeros en la región.

“Nos hemos planteado el gran reto de conectar a todo un país a través de nuestros servicios. La confianza ganada durante estos 21 años es la mejor garantía del éxito que tenemos al contar con una empresa de telecomunicaciones que enrumba al país hacia nuevos desafíos y con un futuro asegurado a través de la tecnología. Mantenemos el compromiso de seguir beneficiando a nuestros clientes, accionistas, socios y colaboradores, enfocados en el crecimiento a largo plazo,” sostiene Julio Spiegel, presidente ejecutivo y gerente general de CWP.

En el campo social, CWP ha compartido con el pueblo panameño, por 14 años consecutivos, la experiencia de resaltar los valores, los estudios y el talento de los adolescentes del país a través del Concurso Nacional de Oratoria. Cada año aproximadamente 10 mil estudiantes se inscriben y compiten en sus colegios por una posición en las rondas de clasificación regional en sus provincias.

Por otra parte, la empresa, también indicó que a través de su marca Más Móvil es el gran patrocinador de la Federación Panameña de Fútbol, apoyando a todas las categorías de este deporte por un monto de 5.5 millones de dólares. Igualmente, es el gran patrocinador del béisbol nacional por total de 2.2 millones de dólares que ayudan a reforzar el nivel de este deporte tradicional de los panameños.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Seelcción de fútbol de Panamá inicia viaje hacia Rusia 2018.

Next Post

Empresarios se preparan de caras al proceso de negociación de un TLC entre Panamá y China

Next Post

Empresarios se preparan de caras al proceso de negociación de un TLC entre Panamá y China

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá