• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Empresarios se preparan de caras al proceso de negociación de un TLC entre Panamá y China

by admin
2018/06/02
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Los empresarios en Panamá se están preparando para la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, la cual estará lanzándose oficialmente a mediados de junio e iniciando en julio.

Esta semana el  Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (CEECAM) realizó una conferencia denominada “Tratado de Libre Comercio Panamá-China”, donde las empresas miembros del gremio empresarial conocieron aspectos relevantes para una adecuada postura empresarial dentro de este proceso de negociación que inicia a partir del próximo 9 de julio en Panamá.

En este evento  Alberto Alemán  jefe de negociación por la parte panameña dijo  se va abrir un proceso de negociación amplio, de consulta «dure lo que dure».
«Nosotros queremos nutrirnos desde el punto de vista, las expectativas, preocupaciones y cuáles son sus deseos que tengan, para nosotros establecer nuestra estrategia ofensiva y defensiva. Esto es un equipo de Panamá y es una oportunidad histórica favorable para Panamá» dijo Alemán Arias.
Agregó que la apertura de relaciones diplomáticas con China ha creado una condición favorable para Panamá más que otros países de América Latina, se dice inclusive que, en casi 12 meses de negociación,se han logrado más que Costa Rica en 10 años y con un TLC”

La presentación fue desarrollada por Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y miembro de la Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales, como parte del proceso de la negociación de un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y China. Además de Alemán Arias participaron Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP, y Diana Salazar, viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Los empresarios conocieron de primera mano información adecuada que deben saber sobre este proceso como: los objetivos estratégicos del proceso de negociación sobre la atracción de inversión y el capítulo de inversión robusto, negociación acceso a mercado relacionado a las normas sanitarias, fitosanitarias y cooperación, normas de origen para listas potenciales de productos industriales ensamblados exportables, comité conjunto aduanero, cadenas de valor (acuerdos con tercero, clausula de transbordo y expedición directa), lista de productos con estrategia ofensiva, lista de productos con estrategia defensiva (gradualidad y exclusiones), negociaciones de servicios (financiero, puertos y turismo), negociaciones de compras gubernamentales, propiedad intelectual y comercio electrónico.

Ferreira explicó que el objetivo de estos encuentros a través del intercambio de opinión es conocer las inquietudes, sugerencias y la postura del sector empresarial sobre este proceso de negociación, por lo que CEECAM estará recibiendo la posición de sus empresas agremiadas y posteriormente, los transmitirá al equipo negociador designado por el Ejecutivo, donde se le dará un monitoreo. Los datos que se presenten serán de total confidencialidad..

Asimismo informó que próxima actividad que se estará desarrollando la CCIAP y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), es la «Quality China – Zhejiang Expo 2018», a realizarse del 14 al 16 de junio del año en curso, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, donde participarán más de 70 fabricantes de China de herramientas, materiales de construcción, autopartes, equipos y materiales eléctricos, adornos y decoración, electrodomésticos, textiles, productos industriales, entre otros.

Dentro de esta feria comercial, también se realizará una conferencia para conocer y entender un poco más sobre la Cultura de Negocios en China, que contará con consultores empresariales para el mercado asiático que presentarán ejemplos prácticos, aspectos socio culturales y aspectos comerciales, el 14 de junio en Salón Manuel Amador Guerrero del Hotel El Panamá.

Los empresarios chinos han mostrado interés en los sectores de infraestructura, logística, tecnología, turismo, agricultura y energía.

De acuerdo con datos de CEECAM, en el 2017 las importaciones de Panamá desde China se incrementaron 13.2%, alcanzando los US$ 1,344 millones, cuya tendencia mantiene un ritmo de crecimiento positivo. En tanto, disminuyó sus exportaciones en -16.2% exportando US$ 42.6 millones, es decir 8.2 menos millones menos que en el 2016.

Panamá vende a China desechos de cobre y aluminio, crustáceos, madera y café, entre otros. Existe oportunidad para la exportación de piña natural y carnes.

Tags: Camara de comercioCCIAPChinaempresariosPanamáTLC
Share196Tweet123Share34
Previous Post

C&W Panamá ha contribuido con la economía panameña con más de US$7,718 millones

Next Post

Primer Observatorio Turístico en Panamá empieza a tomar forma

Next Post

Primer Observatorio Turístico en Panamá empieza a tomar forma

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá