• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Ejecutivos de Empresas preocupados porque viole la institucionalidad y transparencia en los procesos de contratación de energía eléctrica

by admin
2021/06/03
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Redacción
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, dijo que ha estado en sesión permanente con su comisión de Energía para analizar el impacto de las decisiones y normativas dictadas recientemente por el Gobierno Nacional, por lo que muestra preocupación porque se viole la institucionalidad y transparencia en los procesos de contratación de energía eléctrica.
«Consideramos positivo que el Gobierno Nacional inicie un proceso de planificación y se defina un Plan para el Desarrollo Integral del Sector Eléctrico, que apunta a la transformación de un sector energético más competitivo en precio y calidad, generación más limpia y barata, inversiones millonarias para robustecer el sistema de transmisión, la generación de empleo,  y una masiva electrificación en áreas rurales con precariedad energética» indicaron.
Pero reiteraron que los gremios, como APEDE, están participando en distintas mesas de trabajo con el CoNEP, en las que se pueden tratar estos temas para lograr mayor transparencia y participación de todas las partes interesadas logrando así el beneficio para todos.
APEDE solicitó al Gobierno Nacional llevar a cabo los procesos de adjudicación de concesiones con total transparencia, en cumplimiento de las leyes y normas regulatorias que aplican a esta actividad, que además, garanticen al país un mejor precio de la energía, de forma que se consoliden los mejores intereses del país.
«Como gremio hemos calculado que se podrían establecer disminuciones importantes al precio final si la revisión se efectúa  con transparencia, reglas claras y ajustadas a los precios y condiciones de mercado del año 2021, toda vez que el precio gas natural licuado ha bajado en el 2021 si se compara con el 2013» dijeron.
Exhortaron a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), a la Secretaría Nacional de Energía, y a la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), que las negociaciones que se lleven a cabo sean basadas en los precios actuales, para que exista un balance económico del sistema.
«La APEDE, como gremio comprometido con la seguridad jurídica y el respeto a la libre empresa, solicita que en los actos públicos de licitación se garantice la participación de los agentes de mercado, de forma que se consoliden los mejores intereses del país» dijeron.
Añadieron que «Recordemos que debe primar, por encima de cualquier otro interés, lo mejor para Panamá y los panameños».

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá autoriza compra de 100,620 dosis adicionales de vacunas Pfizer

Next Post

Panamá quiere acelerar el proceso de vacunación y utilizará reserva de Astrazeneca

Next Post

Panamá quiere acelerar el proceso de vacunación y utilizará reserva de Astrazeneca

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Catín Vásquez Bayano como una fuente para el Canal es más cara que construir Rio Indio

octubre 4, 2023
La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

La deuda pública se triplicó desde el 2013 y se ubica en $46.562 millones 

octubre 3, 2023
Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

Sondeo Rápido de Actividad Económica AGOSTO 2023 Elemente

octubre 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá