https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Educación

Empresarios piden un retorno a las aulas de clases de forma inmediata, segura, gradual y voluntaria

by admin
2021/06/01
in Educación, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 

Luego que se diera a conocer que el retorno a clases presencial sería con un número menor  de centros educativos  los empresarios agremiados en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura están pidiendo un retorno a las aulas de clases de forma inmediata, segura, gradual y voluntaria.

Los empresarios se quejan que solo 36 horas previas al inicio programado de clases semipresenciales se comunicó la decisión de aplazar este regreso gradual a las aulas de 22 escuelas por medidas de bioseguridad, lo que consideraron que es desconocer el trabajo y la preparación de protocolos que por meses han alistado las comunidades educativas para evitar la transmisión.

Recordaron que  mundialmente,  Panamá es reconocido como una de las naciones como más rezago en el tema educativo por la pandemia.

«Esto exige un retorno a las aulas de clases de forma inmediata, segura, gradual y voluntaria, con mecanismos que permitan la continuidad del proceso de enseñanza para el bienestar psicosocial de los alumnos; incluso, para atender las necesidades nutricionales de aquellos que viven en áreas caracterizadas por la ausencia o escasa alimentación balanceada, adecuada para su normal crecimiento» dijeron los empresarios.

La CCIAP promueve un regreso voluntario a clases semipresenciales en centros educativos, tanto oficiales como particulares, que cuenten con la infraestructura que permita la adopción de las medidas de bioseguridad necesarias, y las condiciones tanto físicas como tecnológicas para un proceso educativo adecuado.

«El sector privado se ha puesto a disposición, de cara apoyar al sector público, donde este retorno presenta más retos que en los sectores particulares, bajo el entendimiento que el proceso debe iniciar cuanto antes. Por esto apoyó que la vacunación docente fuera parte de las primeras fases del plan de inoculación» afirmaron.

El gremio insistió que se establezcan prioridades. «No se puede vivir en medio de la incertidumbre con medidas que no ubican a la estrella de la educación en el sitial que se merece»,

Las autoridades están llamadas a mantener una comunicación abierta con la sociedad y brindar los datos que sustenten la decisión tomada. Al igual que, cuando este gremio apeló por la apertura de las empresas, la evidencia científica, tanto a nivel mundial como local, demuestra que los casos de contagio no se dan en los colegios ni los centros de trabajo; se dan en el ocio de una supuesta restricción en casa que, ante el cansancio del encierro, termina promoviendo aglomeraciones comunitarias. Tanto en las escuelas como en las empresas, el inicio de un foco infeccioso puede ser rápidamente identificado y controlado, limitando cualquier propagación.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

MEF y Contraloría extienden plazo para liquidación de pagos del Presupuesto 2020

Next Post

18% de los precios de los seguros comerciales globales aumentaron para el primer trimestre de 2021

Next Post

18% de los precios de los seguros comerciales globales aumentaron para el primer trimestre de 2021

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá