• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresas sancionadas o en escándalos no deberían participar en licitaciones del Estado

by admin
2019/05/23
in Empresas, Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Luego que a través de los medios de comunicación en Panamá se diera a conocer que supuestamente una de las empresas que participa en la licitación de la tercera linea del Metro de Panamá fue descalificada para participar del Metro de Bogotá, por supuestamente estar en la lista de sanciones del Banco Mundial, esto según un periódico colombiano, nuevamente surge la inquietud que la Ley de Contrataciones debería incluir una restricción para que las empresas sancionadas o que estén involucradas en algún tipo de escándalo no sean consideradas en licitaciones públicas en Panamá de acuerdo con las fuentes consultadas.
Para el abogado, Carlos Barsallo “No se debe contratar por empresas que se encuentran en listados de sancionadas por organismos internacionales”.
Recordó que el presidente electo, como candidato se comprometió formalmente mediante firma del Reto Transparencia 2019 lanzado por Transparencia Internacional Panamá en enero 2019.
Otro punto que mencionó Barsallo es que Panamá debe evaluar el correr el velo corporativo en el caso en los que sea necesarios proteger al país y citó como ejemplo si se trata de empresas que formalmente son diferentes, pero tiene el mismo accionista controlador y se presentan a licitaciones públicas como empresas diferentes y no se pueda burlar el principio de la norma que es no contratar con empresas sancionadas.
Igualmente la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) Mercedes Eleta de Brenes, uno de los temas pendientes es la revisión de contrataciones públicas. “Nosotros no debemos dar espacio a ninguna empresa de ninguna parte del mundo que tenga cuestionamientos válidos sobre su transparencia o competencia ” dijo Eleta de Brenes.
Añadió que la empresa que se contrate debe ser capaz de ejecutar la obra para la cual ha sido contratada y si se trata de una empresa que ha incumplido en otros países tampoco debería ser considerada.
Según la presidenta de Apede se debe hacer un proceso de debida diligencia en estos casos.
Cabe destacar que la empresa China Railway Group Limited, que fue mencionada en las publicaciones negó que esté en la lista de sanciones del Banco Mundial y que la razón por la la cual fue descalificada de la licitación del Metro de Bogotá se debió a que su propuesta no cumplió con los requisitos formales y técnicos. 
Otros casos que se han discutido sobre el tema es de la empresa brasileña Norberto Odebrecht que ha ido sancionada y aceptado responsabilidad en casos de corrupción a nivel nacional e internacional.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo Apede: Infraestructura y Ordenamiento Territorial – Reunión mensual de APEDE

Next Post

Consejo de Gabinete designa a nuevos miembros para la Junta Directiva del Canal de Panamá

Next Post

Consejo de Gabinete designa a nuevos miembros para la Junta Directiva del Canal de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá