https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresas sancionadas o en escándalos no deberían participar en licitaciones del Estado

by admin
2019/05/23
in Empresas, Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Luego que a través de los medios de comunicación en Panamá se diera a conocer que supuestamente una de las empresas que participa en la licitación de la tercera linea del Metro de Panamá fue descalificada para participar del Metro de Bogotá, por supuestamente estar en la lista de sanciones del Banco Mundial, esto según un periódico colombiano, nuevamente surge la inquietud que la Ley de Contrataciones debería incluir una restricción para que las empresas sancionadas o que estén involucradas en algún tipo de escándalo no sean consideradas en licitaciones públicas en Panamá de acuerdo con las fuentes consultadas.
Para el abogado, Carlos Barsallo “No se debe contratar por empresas que se encuentran en listados de sancionadas por organismos internacionales”.
Recordó que el presidente electo, como candidato se comprometió formalmente mediante firma del Reto Transparencia 2019 lanzado por Transparencia Internacional Panamá en enero 2019.
Otro punto que mencionó Barsallo es que Panamá debe evaluar el correr el velo corporativo en el caso en los que sea necesarios proteger al país y citó como ejemplo si se trata de empresas que formalmente son diferentes, pero tiene el mismo accionista controlador y se presentan a licitaciones públicas como empresas diferentes y no se pueda burlar el principio de la norma que es no contratar con empresas sancionadas.
Igualmente la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) Mercedes Eleta de Brenes, uno de los temas pendientes es la revisión de contrataciones públicas. “Nosotros no debemos dar espacio a ninguna empresa de ninguna parte del mundo que tenga cuestionamientos válidos sobre su transparencia o competencia ” dijo Eleta de Brenes.
Añadió que la empresa que se contrate debe ser capaz de ejecutar la obra para la cual ha sido contratada y si se trata de una empresa que ha incumplido en otros países tampoco debería ser considerada.
Según la presidenta de Apede se debe hacer un proceso de debida diligencia en estos casos.
Cabe destacar que la empresa China Railway Group Limited, que fue mencionada en las publicaciones negó que esté en la lista de sanciones del Banco Mundial y que la razón por la la cual fue descalificada de la licitación del Metro de Bogotá se debió a que su propuesta no cumplió con los requisitos formales y técnicos. 
Otros casos que se han discutido sobre el tema es de la empresa brasileña Norberto Odebrecht que ha ido sancionada y aceptado responsabilidad en casos de corrupción a nivel nacional e internacional.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Transmisión en vivo Apede: Infraestructura y Ordenamiento Territorial – Reunión mensual de APEDE

Next Post

Consejo de Gabinete designa a nuevos miembros para la Junta Directiva del Canal de Panamá

Next Post

Consejo de Gabinete designa a nuevos miembros para la Junta Directiva del Canal de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá