• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Industriales abogan por una política industrial, una necesidad latente para el desarrollo del sector

by admin
2021/10/09
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El nuevo presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Luis Frauca abogó por la implementación de una política industrial a largo plazo que se empiece a ejecutar de forma inmediata y que encuentre un balance entre en la forma como se visualiza los eslabones de la cadena de valor de la actividad logística.
Frauca quien, tomó posesión el pasado jueves 7 de octubre, la juramentación, posee una  vasta trayectoria en el sector industrial.

En su discurso hizo referencia a la Estrategia Nacional para el Sector Industrial, que en este momento se trabaja en conjunto con el MICI y la CAF, con el objetivo de desarrollar las Cadenas Productivas Prioritarias, con una visión a 30 años.

Esta será la hoja de ruta que fijaría el camino para diseñar una verdadera Política Industrial, clamor de los empresarios por muchos años y necesidad latente para el desarrollo del sector.

“Sabemos que el camino es largo, pero de esta visión debe salir el fortalecimiento de la industria actual, como también la promoción para atraer inversión extranjera que refuerce la inversión local. De este plan deben desprenderse factores claves que promovamos a nivel internacional, pero deben hacerse tangibles y reales.” dijo Frauca,.

El Sector Industrial genera 147,509 plazas de trabajo lo que representa un 9% del empleo total del país, en lo que va del año  la industria manufacturera aumentó su actividad económica en 7,7%. «Esto confirma que nuestra economía está iniciando un proceso de recuperación y que la industria es un indicador de este crecimiento» mencionó.

Frauca, señaló que el sector industrial requiere un balance en la forma como se visualiza los eslabones de la cadena de valor de la actividad logística. Los desafíos y amenazas actuales: altos costos de producción, altos costos de transporte y carga, entre otros, atentan directamente al sector restándole competitividad y oportunidades. Debemos contar con una visión que contemple la consolidación como hub de operaciones y de servicios a escala global, potenciando plataformas de creación de valor agregado.

Aclaró que el enfoque debe ser integral y que involucre a todo el país. Hizo un llamado a ver más allá, hacer una simplificación y agilización de los procesos que conllevan inversiones en el sector industrial. Señalando que esta implementación se hace necesaria.

El evento contó con la participación del Excelentísimo señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República, quien expresó “La Industria Nacional ha demostrado a lo largo de la historia y especialmente durante esta pandemia su gran resiliencia ante situaciones adversas manteniendo su enorme potencial de desarrollo y de contribución a la economía del país. En las actuales circunstancias el sector industrial está haciendo su parte y en la última medición trimestral ha aportado el 5.3% al producto Interno bruto del país y ha contribuido con el 9% de las plazas de trabajo de la población económicamente activa (PEA)”.

La directiva del período 2021 – 2022 estará conformada por el señor Luis Frauca, Presidente, Raúl Montenegro, Primer vicepresidente, Gina Forte, Segunda vicepresidente, Rosmer Jurado, Tesorero, Juan Antonio Fábrega, Subtesorero, Lorena Henríquez, Secretaria general, Aida M. Ureña de Maduro, Subsecretario General, Diomedes Velásquez, Roy Rivera y Edgar Ivankovich, Vocales y Cristóbal Siu, Gaspar García De Paredes Ch., Jorge Brenes y Camilo Carrizo, Suplentes.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Tocumen afirma que falta de entrega de la terminal genera pérdidas de ingresos

Next Post

Exportadores panameños en Fruit Attraction 2021

Next Post

Exportadores panameños en Fruit Attraction 2021

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

Programa impulsado por el Canal de Panamá gradúa 150 nuevos líderes juveniles 

febrero 7, 2023

MEF: Ingresos Corrientes al cierre del 2022 aumentan y superan cifras de 2019

febrero 7, 2023
Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

Implementación de QR y unificación siguientes pasos en sistemas de pago del transporte en Panamá 

febrero 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá