• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Magistrado Cedalise será el ponente en caso del Banco Nacional

by admin
2018/11/19
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
El magistrado Cecilio Cedalice será el ponente en el proceso de la admisión de la demanda contra el Banco Nacional de Panamá presentada por el empresario Abdul Waked y en el que la principal entidad bancaria actuó como fideicomitente, así quedó establecido en el reparto que se realizó la semana pasada.
El magistrado Cedalice deberá resolver, junto al magistrado Luis Ramón Fábrega, la apelación que interpuso el procurador de la Administración Rigoberto González y decidir si se mantiene el proceso o se rechaza la admisión del caso en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, un caso que si pierde el Banco Nacional podría tener graves consecuencias en la banca y la economía nacional, tal como lo ha explicado el gerente de la entidad Rolando De León de Alba.
El procurador de la Administración ha solicitado a los magistrados que se revoque la admisión que dio en octubre de este año el magistrado Abel Zamorano, alegando que es improcedente y además que el periodo para la demanda prescribió, entre otros muchos argumentos.
Para explicar un poco el caso, el pasado mes de agosto, el magistrado Abel Zamorano admitió una demanda interpuesta por el empresario Abdul Waked, por la suma de US$1,268 millones en contra del Banco Nacional de Panamá relacionada al caso de la venta del centro comercial Soho Mall, que si prospera y se falla en contra de la entidad estatal, tendría graves consecuencias en el sistema bancario, en el Gobierno Central y en la economía panameña.
Recordemos que Zamorano, unos meses antes había rechazado la admisión de una demanda similar , pero en el caso de la venta de Feliz B. Maduro.
Y en el peor de los escenarios, se falle en contra de la entidad bancaria, esto la llevaría a una “quiebra técnica” por no poder hacerle frente, así lo reconoció el gerente general de este banco Rolando de León de Alba.
El BNP, al ser el banco del Estado, realiza todos los pagos del Gobierno Central desde salarios, inversiones y programas de ayuda social hasta proveedores.  Si el banco entra en la quiebra técnica, no podría hacer estos pagos, igualmente, al Panamá no contar con una banca central, este es el banco que realiza todas las compensaciones bancarias ( pagos de cheques), por lo que tampoco se podrían cambiar cheques de otros bancos en ninguna entidad. Tampoco habría forma de distribuir el efectivo en la economía por ser el único banco con una cuenta en la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Ya varios gremios como la Asociación Bancaria de Panamá, a través de su presidente, Carlos Troestch, han manifestado que le están dando seguimiento al caso y que aunque no consideran que existen argumentos para la demanda no han tomado como buena noticias que haya sido admitida.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Realizarán foro: integración de Panamá al bloque centroamericano

Next Post

Panamá y China inician Cuarta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial

Next Post

Panamá y China inician Cuarta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá