• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Multinacional chilena Sonda busca conquistar el mercado centroamericano con el outsourcing tecnológico

by admin
2019/05/28
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

ENTREVISTA 

 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La empresa multinacional chilena Sonda, que en sus 45 años ya ha logrado expandir sus negocios en diez países de la región latinoamericana con varios de sus servicios, ahora quiere conquistar Centroamérica a través de su unidad de negocios de Managed Device Services que provee servicios de externalización de toda clase de equipo tecnológico.
«Dentro de todas las capas de servicios que da Sonda, que va desde data center, consultorías hasta mesas de ayuda, por mencionar algunas, aparece una forma, un subconjunto de todas ellas que hemos denominado Managed Device Services, que consiste en un outsourcing integral a toda la infraestructura tecnológica que tienen todos nuestros clientes en sus dependencias», explicó Juan Carlos Cartes, vicepresidente de Managed Device Services (MDS) de Sonda Chile.
Indicó que por un cargo mensual, las empresas o el sector público reciben todo el equipamiento y mantenimiento tecnológico que necesiten, que va desde equipo de impresión, computadoras, equipos de comunicación (celulares, entre otros), las pantallas que se observan en los centros comerciales, cámaras de videogilancia, data center, proyectores, entre otros, ya que dependiendo de la naturaleza del negocio del cliente, se proporciona los equipos que necesiten.
Y es que la externalización de los servicios tecnológicos se está convirtiendo en una oportunidad para las empresas, teniendo entre sus principales ventajas el ahorro, mejorar la productividad y competitividad. Con esto se puede liberar capital de trabajo que puede ser reenfocado en las áreas productivas y permite que sus equipos de tecnología se concentren en la transformación o adopción de tecnologías que impulsarán el negocio.
«Nos hemos convertido en una forma para que las empresas puedan contar con un socio que permita realmente estabilizar todas sus áreas de tecnología de infraestructura. Mirado desde el equipamiento y servicios necesarios en sus data centers, hasta todas las soluciones de microinformática y otras tecnologías que hoy en día nos acompañan, que cada vez son más masivas», amplió el ejecutivo de Sonda.
Diversos estudios han demostrado que la manera más eficiente de hacerle frente a desafíos que enfrentan las empresas en temas de mejorar el aprovechamiento y evitar la obsolescencia de los activos es mediante la externalización de servicios de infraestructura, lo que implica traspasar la preocupación de los distintos aspectos de ésta, como la adquisición, instalación, migración, puesta en marcha, soporte y mantenimiento de equipos complejos.
Las empresas dejan de preocuparse de temas como la obsolescencia tecnológica, porque sus equipos siempre van a estar actualizados, trabajan con un solo proveedor lo que es más fácil cuando requieren un tipo de soporte; esto, además les ahorra gastos. También obtienen beneficios cuando requieren mantenimiento o reparación porque obtienen soluciones de forma rápida.
El ejecutivo utilizó como ejemplo el caso de un colaborador al que se le daña un computador, por lo general se utiliza la garantía para repararlo, eso implica llevarlo a mantenimiento y esperar a que sea reparado. En el caso de contar con un outsourcing como el que proporciona Sonda, estos se encargan de reemplazar el aparato, ya sea de manera temporal o permanente, mientras se soluciona el problema, en un tiempo corto; lo que tomaría días se resuelve en solo horas.
Los potenciales clientes están en todas las industrias, todos los que requieren que sus infraestructuras básicas estén bien soportadas, por ejemplo, en Chile tienen clientes de retail como el Grupo Falabella que tiene operaciones en Chile, Perú y Colombia. En el área financiera, tiene un grupo en Brasil, Caixa Federal, con ellos trabajan el tema de impresión. Igualmente cuenta con clientes en el sector de manufacturas y otros.
Cartes observa gran potencial en Centroamérica, porque han visto que ha ido creciendo el interés y “el mercado está escuchando” y la adopción es cada vez mayor, sin embargo, reconoce que aún falta un cambio de cultura porque las empresas, especialmente los grupos familiares, aun creen en la posesión de bienes.
«La experiencia en el desarrollo de distintos países nos permite estar bien optimistas de lo que viene», manifestó.
Sonda es una empresa que cotiza en bolsa, cuenta con un capital para realizar estos negocios de más de US$350 millones para los próximos tres años y una parte es para el desarrollo del negocio de Managed Device Services. Además, se respaldan en su experiencia en este tipo de servicios como en otros, por ejemplo, en Panamá es la empresa encargada de la administración financiera del transporte público.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Isla panameña es reconocida por National Geographic

Next Post

Nueva sucursal de Nevada en el área especial de Colón Puerto Libre

Next Post

Nueva sucursal de Nevada en el área especial de Colón Puerto Libre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Cobre Panamá dice que el Ministerio de Comercio les instruyó a finalizar las operaciones y anuncian despido de 4 mil colaboradores

diciembre 8, 2023
Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

diciembre 7, 2023

Búsqueda de otras rutas alternas como Suez, cargos adicionales y esperas, son los impactos de las medidas del Canal de Panamá 

diciembre 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá