https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

PCC arranca con buen pie y espera aumentar el número de eventos para el próximo año

by admin
2021/11/25
in Empresas, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción
El Panama Convention Center (PCC)  arrancó operaciones con buen pie, en pocos meses de su apertura ya ha sido sede de importantes eventos nacionales e internacionales y ya cuenta con una agenda de próximos eventos y continúa promocionándose.
«PCC ha mostrado, en los últimos meses, sus facilidades como recinto para congresos y convenciones en las ferias MICE ((Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) más importantes del mundo, aseguró Rodolfo del Valle, director general de esta monumental estructura que, recientemente, abrió sus puertas.
PPC en una de las más recientes ferias en la que participó junto a Promtur – Panamá en Cartagena de Indias, Panamá logró adjudicarse por tres años consecutivos la sede de FIEXPO Latinoamérica, la feria internacional  que ha sido catalogada como una de las más importante de la industria de reuniones, eventos e incentivos en la región. En esta ronda de negocios participaron 150 compradores de diferentes países del orbe.
El PCC también mostró su músculo como estructura de primer mundo en el 60° Congreso Anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). Este evento se realizó en la ciudad de Cartagena Colombia y se transmitió simultáneamente en varios países con la participación de 1,200 personas de forma presencial y virtual, entre ellos grandes organizadores de eventos de las principales empresas mayoristas, organizadores de congresos y convenciones.
Del 3 al 6 de noviembre, el PCC asistió al congreso global de The Global Association of the Exhibition Industry (UFI, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Rotterdam, Países Bajos uno de los encuentros más grande en la industria de ferias comerciales, que combina redes internacionales y contenido único; seguidamente se participó en la Feria IMEX América, la cual se llevó a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, del 9 al 11 de noviembre, con más de 2,200 empresas expositoras, que representaban a 200 países.
Desde antes que se entregarán las instalaciones del PCC a SMG, se trabajaba en la promoción de la estructura participando en la vigésima edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Cancún, del 23 al 26 de marzo ; y en la feria IBTM Américas dirigida a la industria de congreso y reuniones, del 18 al 19 de agosto de 2021, en la ciudad de México. Este último evento logró cerca de 8,000 citas de negocios y alrededor de 1,000 millones de dólares en oportunidades de negocios.
Del Valle resaltó que fue una oportunidad única sentarse con ejecutivos del grupo Barceló, Keneth, American Express, Northstar, Marriott, entre otras que son grandes corporaciones que mueven muchísimas empresas a nivel internacional. “El networking es lo más importante cuando se promocionan recintos, porque se tiene contacto con el cliente y se conoce cuáles son sus expectativas y exigencias».
Sobre este punto ahondó que UFI ha señalado que las reuniones virtuales han bajado de 3.1 pts en 2020 a 2.8 pts en estos momentos, lo que demuestra que las personas están optando por compartir la mesa con colegas de la industrias, hacer ese networking que es maravilloso y que ayuda a concretar negocios.
Indicó que ve un universo de oportunidades en el segmento de reuniones en el que el país está compitiendo con fuerza. “Panamá estaba un poco limitado con la oferta de espacios, en comparación con países como Estados Unidos y México; sin embargo, con este edificio-PCC- de talla mundial, con la conectividad aérea, con los asientos y aviones y la oferta hotelera , el país se coloca en un espacio privilegiado en Latinoamérica, para atraer cualquier tipo de evento”, resaltó.
Señalo que los principales mercados metas, en donde existe mayor interés para hacer negocios con Panamá son: Estados Unidos, México, China y Latinoamérica, pero hay una marcada motivación en naciones como: Brasil y Colombia. El segmento de reuniones y eventos de negocios representa un estimado de gasto diario promedio de US$616.13 por persona, el cual está considerablemente por encima del gasto promedio de un turista que busca solo esparcimiento.
Por otro lado, Del Valle destacó que la Terminal de Cruceros de Panamá que, recientemente, realizó el primer atraque de prueba con el crucero Viking Star y la interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador conectando a su vez al PCC, será un valor agregado importante, para los grandes eventos que acoja esta monumental estructura.

Tags: convencionesempresaseventosTurismo
Share197Tweet123Share34
Previous Post

 Gobierno presenta proyecto de Ley de la Infraestructura de la Calidad 

Next Post

Más de 600 turistas llegan a la nueva terminal de cruceros del Pacífico panameño

Next Post
Más de 600 turistas llegan a la nueva terminal de cruceros del Pacífico panameño

Más de 600 turistas llegan a la nueva terminal de cruceros del Pacífico panameño

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá