• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Recomendaciones para las empresas durante los partidos del mundial de fútbol

by admin
2018/06/17
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepnama.com
El inicio del Mundial de Futbol está cerca y  una fecha muy esperada par millones de fanáticos de este deporte y para los panameños que por primera vez estarán participando del evento.  Los partidos se llevarán acabo en su mayoría en horas laborables por lo cual es un desafío creativo para las empresas.

SNIP-Noticias consultó a Alberto Alesi, director Regional Caribe y Centroamérica en ManpowerGroup, firma consultora y especialista en recursos humanos, sobre el tema.

«Es una realidad que la gran mayoría de las personas espera con ansias la llegada de la Copa Mundial de Futbol….ésta trae consigo una serie de emociones y sentimientos que pudieran perfectamente aumentar o disminuir las productividades dentro de las organizaciones» explicó Alesi

agregó que partiendo del punto que hoy las empresas cuentan con casi dos terceras partes de sus plantillas laborales con generación de Millenials , el factor digital va a jugar un papel importante dentro de las acciones que las organizaciones deberán tomar en consideración durante el mes que dura el mundial.

Algunas de las recomendaciones son:

  1. Identificar desde ya las fechas y horarios de los partidos clave (incluidos los de Panamá obviamente), para de esta manera hacer una anticipación de tareas y reasignarlas de la manera más eficiente y cómoda posible.
  2. Habilitar áreas específicas dentro de las empresas para que el personal pueda disfrutar de estos partidos (algunas organizaciones se encargan de contratar directamente los servicios de televisión por cable); de igual forma, muchas personas podrás verlas desde sus dispositivos móviles; en este último caso, la intención es aprovechar el momento para cohesionar más a nuestros equipos de trabajo, por lo que deberíamos exhortarlos a verlos todos juntos y no en individualidades en cada estación de trabajo.
  3. Las empresas dedicadas a la atención directa con clientes, por lo general suelen alternar horarios con sus colaboradores para permitir ver las emisiones más importantes de los partidos; esto con la finalidad de no afectar los tiempos de respuesta a clientes y propiciar un ambiente sano de competitividad y entretenimiento
  4. No prohíba ver los partidos; con esta práctica lo que hace es desincentivar el espíritu de competencia interna y externa que la Copa Mundial crea en todos sus colaboradores; todo lo contrario auspicie, haga premiaciones alusivas al evento, realice rifas, entregue premios durante esos días; en definitiva es una fiesta que solo se puede ver cada 4 años y que bien manejada puede hacer que nuestros colaboradores lleguen incluso a ser mas productivos.
  5. La productividad no va ligada al cumplimiento estricto de un horario de trabajo, todo lo contrario, la misma se mide por resultados y al tener empleados contentos  la misma se incrementa.

Publicada originalmente el 6 de junio de 2018.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Termina período de prueba de aplicación para verificación de pólizas

Next Post

Nueva comisión analizará información técnica cuarto puente sobre el Canal

Next Post

Nueva comisión analizará información técnica cuarto puente sobre el Canal

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá