https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Telefónica Panamá invertirá 25 millones en el 2018

by admin
2018/03/21
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

asolis@noticiasdepanama.com
La empresa de telecomunicaciones Telefónica Movistar invertirá en Panamá la suma de US$25 millones en el 2018, aseguró este miércoles 21 de marzo Marcelo Mouzo gerente de la compañía en el país canalero.
La inversión será destinada principalmente al desarrollo de la tecnología LTE (acrónimo de Long Term Evolution), es un estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos. También a la evolución de sistemas y servicios que se van a montar en la evolución de LTE.
Esta cifra se suma a los $600 millones que en los últimos diez años la empresa ha invertido en la evolución de la red en Panamá.
Telefónica Movistar lanzó LTE desde hace alrededor de tres años y ya ha podido cubrir el 70% de la población.
Se informó que en los últimos años el uso de la data a crecido en el país. “Panamá ya es un mercado de data mayoritariamente… hoy por hoy más del 50% de uso de los clientes es de data” afirmó Mouzo.
Añadió que lo que ocurre con la data es que las capacidades de la red tiene que crecer de una manera muy rápida.
“En Panamá nosotros más o menos tenemos una cuota de mercado de 36%” dijo Mouzo a SNIP-Noticias quien además calificó el mercado como muy competitivo que demanda estar en un grado de inversión constante.
La población en Panamá es de aproximadamente cuatro millones de habitantes y existen cuatro empresas competidoras, mientras que existen 4,4 millones de líneas móviles activas a diciembre de 2017 según las estimaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
El ejecutivo de la multinacional de origen español explicó que el mercado panameño tiene una de los mayores PIB /Per Capita y si bien el mercado de telecomunicaciones está bastante estático en los últimos años porque no crece tanto, el rendimiento a nivel de compañía ha sido muy bueno. La empresa creció el año pasado un 6%.
“Seguimos apostando al país en términos de inversión en los últimos años invertimos más de US$600 millones en la evolución de la red en Panamá” aseguró-
El ritmo de inversión está alrededor del 13%.
La empresa también compartió información sobre los proyectos de responsabilidad que realizan en Panamá dotando a las escuelas de herramientas tecnologicas que les permitan a los estudiantes y profesores acceder a tecnología. Con esto se han beneficiado más de 76 escuelas en el país y tiene planes de llegar a un numero mayor este año. Ver nota: Telefónica quiere entregar 100 equipos de aulas digitales en Panamá

Tags: Telefonica
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Economía de Panamá arrancó con un crecimiento de 4,6% en el 2018

Next Post

Panamá, entre los mejores destinos de primavera 2018

Next Post

Panamá, entre los mejores destinos de primavera 2018

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

julio 16, 2025
Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

julio 15, 2025
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá