• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Gobierno

Panamá y Colombia sin pronunciamientos claros sobre tema comercial

by admin
2018/09/10
in Gobierno
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Los presidente de Panamá y Colombia, Juan Carlos Varela y Iván Duque afirmaron que durante su reunión en el Palacio de las Garzas sede presidencial panameña hablaron de temas relacionados a seguridad en la frontera que comparten, sobre turismo, migración de sus nacionales, comercio y el éxodo migratorio venezolano.
En cuanto al tema comercial uno de los temas más esperados por los empresarios `panameños ambos mandatarios se limitaron a señalar que habían hablado del tema.
Varela afirmó que habían dado instrucciones a sus ministros de relaciones exteriores, comercio y economía  y que tenían una hoja de ruta para solucionar «pronto» la situación. declaraciones similares dio cuando se reunió con el mandatario colombiano el pasado 8 de agosto cuando acudió a su toma de posesión pero de esa fecha hasta ahora no se dio ninguna reunión al menos entre ministros de comercio. También se habló de un acercamiento durante la reunión que sostuvieron las cancilleres de ambos países en el 2017.
La disputa comercial que lleva alrededor de 8 años, dos administraciones de gobierno por cada país  y decenas de reuniones; medidas por cada  país y resoluciones de la OMC y a pesar que en varias ocaciones han indicado que están cerca de una solución esta aun no se concreta.
En el 2013 aplicó aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón (ZLC), lo que llevó a Panamá a apelar el caso ante OMC, la cual falló a favor del gobierno panameño. Posteriormente Colombia apeló el fallo, pero el mismo fue confirmado por la OMC, pero Panamá siente que no se cumplió porque a pesar que la modificación del arancel mixto por parte de Colombia, en aparente conformidad con los niveles arancelarios a los que está comprometido ante la OMC, pierde su capacidad de dar cumplimiento a los Fallos del Órgano de Solución de Controversias, si está acompañado de nuevas medidas que imponen requisitos, controles estrictos y exigencias aduaneras especiales sobre las mismas mercancías; y que de igual forma restringen el acceso al mercado colombiano de las prendas de vestir y calzados.
Otros temas 
Los gobiernos de Colombia y Panamá firmaron firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la Prevención, Investigación y Control de la Trata de Personas, y en la Asistencia y Protección a las Víctimas de la misma.
Según los mandatarios el instrumento bilateral busca mejorar la cooperación mutua en la prevención, investigación y judicialización de ese delito. Mediante el acuerdo, los dos países buscan fortalecer las acciones de coordinación y cooperación para la prevención e investigación del delito de la trata de personas, y la asistencia y protección a las víctimas de este delito.
Para combatir la trata de personas, el Memorando de Entendimiento prevé el intercambio de información, campañas de prevención e información en las zonas con mayor incidencia y programas de capacitación de funcionarios.
 
 
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transacciones superiores a los $120 millones en CAPAC Expo Hábitat 2018

Next Post

Estudian ampliar subsidio del interés preferencial para compra de casas en Panamá

Next Post

Estudian ampliar subsidio del interés preferencial para compra de casas en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá