https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Taipei y se alía a China

by admin
2018/08/20
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
Solo 26 meses después que Panamá tomó la decisión de iniciar relaciones diplomáticas con la República Popular de China, dos países más de la región  han seguido el mismo camino, República Dominicana el pasado 1 de mayo, y este lunes 20 de agosto lo hizo El Salvador.
En un mensaje en su cuenta de la red social de Twitter el presidente de la nación centroamericana  Salvador Sánchez Cerén dijo «Anuncio que mi Gobierno ha tomado la decisión de romper las relaciones diplomáticas mantenidas hasta este día entre El Salvador y Taiwán y establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China».
En su discurso el presidente salvadoreño indicó que después de un cuidadoso análisis, anunció que su Gobierno tomó la decisión de romper las llamadas relaciones diplomáticas mantenidas hasta este día entre la República de El Salvador y Taiwán y establecer relaciones diplomáticas entre la República de El Salvador y la República Popular China.

[Video] Mensaje a la nación del Presidente Constitucional de la República, Profesor Salvador @sanchezceren https://t.co/IJtbcuZERc

— Casa Presidencial (@presidencia_sv) 21 de agosto de 2018


«En lo inmediato, se procederá a la instalación del diálogo entre representantes de ambos países a fin de identificar potencialidades y acciones concretas en áreas de comercio, inversión, desarrollo de infraestructura, cooperación científica, económica y técnica, en salud, educación, turismo, apoyo a la micro y mediana empresa» dijo Sánchez Cerén.
Con el Salvador esta seria la nación número 177 en reconocer el principio de una solo China, dejando solo 17 otras que aun mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán.
A juicio de Leroy Sheffer,  socio de la firma de expertos y ex negociadores Sheffer&Paolo, la llegada al poder de la progresista Tsai Ing-wen en el año 2016 ha supuesto el fin de la llamada tregua entre Beijing y Taipei, antes de ese momento el alcance diplomático de Taipei se reducía a 26 naciones, lo que ya suponía una débil presencia formal en foros de decisión global.
Por otro lado, Estados Unidos a influenciado. «Creo que la guerra Comercial que vive Estados Unidos y China, pudo actuar como un catalizador. En especial las recientes conversaciones entre DC y Taipei de un acuerdo de promoción al turismo» explicó Sheffer.

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Lanzan primera emisión postal conmemorativa del Canal ampliado

Next Post

Economía panameña solo creció 2,8% hasta junio según el IMAE

Next Post

Economía panameña solo creció 2,8% hasta junio según el IMAE

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico
Destacado

Canal de Panamá podría poner una parte de la inversión para desarrollar terminales portuarias en Pacífico y Atlántico

by admin
octubre 27, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá aportará parte de la inversión en el desarrollo de las nuevas terminales de...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá