https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Panamá designa a Jefe Negociador para el TLC con la República Popular China

by admin
2018/05/24
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

asolis@noticiasdepanama.com

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, designó al licenciado Alberto Alemán Arias como Jefe Negociador por parte de la República de Panamá para las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular China.

En el comunicado de prensa de la presidencia indican que Alemán será el encargado de coordinar, en el ámbito gubernamental, con todas las entidades públicas y sector privado, las acciones y estrategias que presentará el país en estas negociaciones comerciales, y dirigir al equipo negociador asignado para llevar adelante este proceso.

Alberto Alemán ocupaba actualmente el cargo de director de la Agencia para la Promoción de Inversiones y Exportaciones (Proinvex) del MICI.

Lideró por parte del Gobierno Nacional la creación, el desarrollo y la puesta en marcha del Centro Global de Excelencia (CGdE) de las cadenas de suministro, el primero de su tipo en las Américas.

Anteriormente desempeñó el cargo de Gerente de Desarrollo de Negocios en London & Regional Panamá, S.A. – desarrollador maestro del Área Económica Especial Panamá Pacífico, y Jefe de Gabinete y Consejero Político en Asuntos Económicos y Financieros en la Misión Permanente de la República de Panamá ante las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

La designación de Alemán viene a complementar el equipo panameño conformado por profesionales con vasta experiencia en negociaciones comerciales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), que representaron a Panamá en la elaboración del estudio de factibilidad previo a las negociaciones y que en estos momentos se encuentran en fase preparatoria para el lanzamiento del proceso.

“El interés primordial de Panamá de firmar un TLC con China es impulsar la inversión extranjera principalmente de valor agregado para convertirnos en centro de distribución de industrias chinas para la región y potenciar las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático”, destacó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Regulador Bancario ha impuesto multas por US$6,1 millones

Next Post

Wallmart, tottus, Cencosud y Nama International interesados en productos panameños

Next Post

Wallmart, tottus, Cencosud y Nama International interesados en productos panameños

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá