https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

Panamá y China lanzaron oficialmente las negociaciones del Acuerdo Comercial

by admin
2018/06/12
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción SNIP
snip@noticiasdepanama.com

Panamá y China lanzaron oficialmente las negociaciones del Acuerdo Comercial, en un acto protocolar celebrado en la ciudad de Beijing.

Los Ministros de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena Moreno, y de Comercio de China, Zhong Shan, firmaron el memorando que formaliza las negociaciones enmarcadas en nuestra relación de confianza, teniendo siempre como norte el respeto mutuo, la honestidad, el diálogo y el beneficio recíproco. Los ministros anunciaron que la primera ronda de negociación será del 9 al 13 de julio próximo en la ciudad de Panamá.

Arosemena destacó que el interés primordial de Panamá de firmar un Acuerdo Comercial con China es reforzar la relación comercial con la segunda economía del mundo, para impulsarnos como centro de operaciones de valor agregado y distribución regional para grandes empresas chinas de tecnología, y potenciar las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático.

“Tenemos el firme compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para Panamá y los panameños, velando siempre por nuestros mejores intereses,  potenciando nuestras fortalezas en materia de bienes y servicios, y salvaguardando nuestros sectores sensitivos”, precisó el ministro.

Reiteró que trabajaran en alianza con el sector público y privado y  que el Acuerdo Comercial mejorará el acceso al mercado asiático para las exportaciones de bienes, dando trato preferencial a nuestros productos con mayor potencial como los agrícolas, pesqueros y los agroindustriales. Asimismo, apuntamos a que el Acuerdo Comercial sea un importante catalizador del continuo desarrollo sostenible, así como de la diversificación, competitividad y alcance de los sectores de servicios exportables.

Actualmente China ocupa la tercera posición como destino de las exportaciones panameñas con más de 42 millones de dólares en 2017, y estamos seguros que con el Acuerdo Comercial esta cifra se incrementará significativamente

 Panamá exporta principalmente café, pieles de bovino y harina de pescado al mercado chino. Mientras que China importa hacia el país canalero  productos de alta tecnología como teléfonos celulares y televisores, además de textiles, neumáticos, juguetes, zapatillas y calzados, entre otros.

“Estamos convencidos que nuestra conectividad y ventajas competitivas como nuestra plataforma logística, estabilidad económica y seguridad jurídica, abren oportunidades para que las empresas chinas, principalmente industrias de alta tecnología y de manufactura establezcan sus operaciones de valor agregado y distribución desde Panamá para toda América”, sostuvo.

Arosemena dijo que este Acuerdo Comercial constituye una señal alta y clara de una nueva etapa de relaciones comerciales entre China y el resto de América Latina, y de la integración de la estrategia de la Franja y la Ruta en América entera en cara al resto del siglo 21. “Este TLC tendrá implicaciones muy importantes en nuestra región, y aquí el impacto cruzará nuestras mutuas fronteras, por lo que estamos seguros que marcará una nueva fase de relaciones armónicas para nuestras futuras generaciones”, indicó.

En esta visita a Beijing también se instaló la Comisión Mixta Panamá-China para la fortalecer y promover la cooperación bilateral en materia de economía, comercio e inversión, promoviendo así no solo el bienestar entre China y Panamá, sino también entre Asia y América. Esta Comisión surge en cumplimiento de un Memorando firmado durante la visita a China del Presidente Juan Carlos Varela, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible entre ambos países.

En esta misión oficial participaron por el MICI: La Viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar; el Jefe Negociador para el TLC con China, Alberto Alemán Arias; y miembros del equipo negociador panameño

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá y China, doce meses como socios diplomáticos

Next Post

Estos son los 25 acuerdos que han firmado Panamá y China en un año

Next Post

Estos son los 25 acuerdos que han firmado Panamá y China en un año

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá