• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones-China

TLC China Panamá-Negociadores esperan avances en capítulos de inversión, acceso a mercados y servicios financieros

by admin
2018/11/20
in Inversiones-China
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Los equipos negociadores de Panamá y la República Popular China iniciaron la Cuarta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial, misma que se extenderá hasta el sábado 24 de noviembre.
La cuarta ronda de negociaciones entre Panamá y China, que se lleva acabo en Panamá, empieza a registrar avances y un punto de maduración en la cual ya los negociadores empiezan a poner sus cartas sobre las mesas. Ya los negociadores saben cuales son los puntos sensibles de cada parte y ahora  les toca con creatividad para llegar a los acuerdos.
“Ya en las rondas anteriores se dieron muchas discusiones para entender los  intereses, pero también las sensibilidades, tanto de ellos como de nosotros, y uno de acuerdo con esas conversaciones va definiendo los objetivos y esas es la clave para llegar a un acuerdo de mutuo beneficio. “explicó Alberto Alemán Arias, jefe negociador de Panamá ante China a SNIP-Noticias
Por su parte, el ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, destacó que en esta ronda esperan avanzar en los capítulos de cooperación, inversión, acceso a mercados y servicios financieros, así como continuar profundizando en reglas de origen y defensa comercial.

“Luego de tres rondas de negociaciones sentimos que vamos en buena dirección. Hemos logrado introducir importantes elementos a la negociación. En la mayoría de los capítulos logramos avances importantes. Y todo ello lo hemos conseguido trabajando muy cercanamente con el sector privado y los productores”, indicó Arosemena.
Durante estos días los representantes de China visitaran la Zona lIbre de Colón para conocer  sus operaciones,  su funcionamiento, los procesos aduaneros y las operaciones logísticas. El interés de Panamá es que el acuerdo comercial incluya el certificado de reexportación dentro del Capítulo sobre Reglas de Origen.
Hasta la fecha el proceso de negociación ha ido logrando cerrar temas como propiedad intelectual, comercio electrónico, medidas sanitarias y fitosanitarias.
Arosemena insiste en que el tiempo para cerrar el acuerdo será el necesario.
Otros procesos que van adelantándose de forma paralela son los protocolos,  certificación e inspección de las plantas en Panamá para que se pueda exportar hacia China. El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles indicó que ya se han hecho tres inspecciones y que se avanzan en los procesos que incluyen el intercambio de cuestionarios y la validación de estos.
“Hemos recibido ya tres visitas técnicas de las adunas de China, uno para productos de mar y la parte pesquera, otros para la carne bovina y otra para la parte de frutas específicamente piña” dijo Carles.
Cuarto adjunto se mantiene 
En el primer día de negociación de la ronda se habían registrado más de 130 personas para el cuarto adjunto, se trata de representantes del sector privado.
“La coordinación con el sector privado y productor ha sido un éxito de las primeras rondas y estamos empeñados en que esta dinámica continúe, vamos a enfrentar las próximas rondas con la misma idea con la cual la comenzamos: buscando el mejor acuerdo comercial posible para Panamá” dijeron las autoridades panameñas.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

La Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá reelige a su presidente y vicepresidenta

Next Post

Embalses de Canal de Panamá rebasan niveles máximos operativos

Next Post

Embalses de Canal de Panamá rebasan niveles máximos operativos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá