https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones

Fondo de Ahorro de Panamá gana US$48 millones en el primer trimestre

by admin
2019/05/20
in Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Al 31 de marzo, el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) cerró con un rendimiento de 3.84%. Esto representa una ganancia bruta de US$ 48.3 millones, sin duda, un mejor inicio que en el 2018 cuando a la misma fecha presentaba pérdidas por más de US$9,4 millones.
El cambio en los resultados de una año a otro es atribuido a un mejor desempeño en algunas de las inversiones como las acciones que representan el 14% del portafolio del FAP y que lograron incrementar su valor un 15%. Al igual que la renta fija como Bonos Globales que han tenido mejor desempeño, explicó a SNIP-Noticias Abdiel Santiago secretario ejecutivo del FAP.
Estos mejores desempeños a su vez se puede atribuir a la estabilidad de las tasas de interés de los Estados Unidos, de las que no se esperan mayores aumentos por las presiones que han tenido del presidente de esa nación Donald Trump hacia la Reserva Federal.
Los acontecimientos en Estados Unidos tiene un fuerte impacto en fondo ya que el 87% de las inversiones están en norteamérica. El resto de la composición geografía es un 7% se encuentran en Europa, un 4% en Asia, 2 en oceanía, 1% en Latinoamérica y otro 1% en África.
En términos de renta fija, el mercado de bonos soberanos subió gracias a la perspectiva de desaceleración económica establecida por los bancos centrales más importantes de países desarrollados, resultando que los rendimientos de los bonos soberanos disminuyeran de manera sustancial.
En cuanto al tipo de instrumentos en los que están invertido, la renta fija sigue siendo que mayor parte del pastel se lleva con un 61%, mientras que el 25% está en activos líquidos o de corta duración y un 14% en acciones.
Un punto importante a resaltar es que el FAP tuvo mejor desempeño que su comparador. Además se mantiene con inversiones conservadoras estando aún por debajo de su presupuesto de riesgo.
Por otro lado, al cierre del primer trimestre de este año, el Portafolio del FAP ascendían a un total de US$1,322 millones en activos netos.
A pesar de este buen desempeño en el primer trimestre del año, las expectativas para el cierre del 2019 se mantiene en un 2,5% de acuerdo con lo explicado por Santiago.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Isabel de Saint Malo pide retirar su nombre de la Junta directiva de la ACP

Next Post

Canal aumenta incentivos ambientales para sus clientes

Next Post

Canal aumenta incentivos ambientales para sus clientes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá