https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones

IFC analiza oportunidades de inversión en Panamá

by admin
2018/11/27
in Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Georgina Baker, Vicepresidenta de IFC para América Latina y el Caribe, estuvo en  Panamá con el objeto de analizar las oportunidades las oportunidades de inversión privada en sectores prioritarios tales como la construcción de viviendas para familias de bajos recursos, transporte y logística, servicios de agua y saneamiento, y acceso al crédito para pequeños y medianos emprendedores.
De acuerdo con la institución financiera la cartera comprometida de IFC en Panamá es la más grande entre los países de América Central con un saldo de $938 millones de dólares. La Corporación Financiera Internacional (IFC en sus siglas en inglés) es la institución del Grupo Banco Mundial que apoya proyectos sostenibles en el sector privado.
«Panamá posee una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo», indicó Baker. «Ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Aún así, persisten desigualdades, especialmente en áreas rurales y remotas. Para lograr un crecimiento sostenido, se requerirá que Panamá movilice inversiones privadas que mejoren la productividad y la calidad de vida».
Baker, quien supervisa las operaciones de IFC en Europa y Asia Central además de América Latina y el Caribe, se reunirá con Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta de Panamá, y Eyda Varela de Chinchilla, Ministra de Economía y Finanzas, para analizar las necesidades de desarrollo del país, incluyendo la movilización de capital privado y la implementación de asociaciones público-privadas para brindar servicios públicos de calidad que apoyen el crecimiento económico inclusivo.
Durante su visita, Baker se reunirá con representantes del sector bancario en busca  de otorgar financiamiento a proyectos de eficiencia energética, de pequeños y medianos empresarios, y de viviendas asequibles.
En Panamá, menos del 20 % de las pequeñas empresas cuenta con una línea de crédito o préstamo bancario, en comparación con el 38 % de América Latina como región.
En Panamá han financiado proyectos de energía limpia, como el parque eólico de Penonomé y AES Colón, el primer proyecto integrado de generación de energía a base de gas natural licuado en América Central.
También está brindando asesoramiento a ETESA, la empresa de transmisión eléctrica del estado, con el fin de preparar una oferta internacional para la construcción y operación de la cuarta línea de transmisión del país.
Durante este primer viaje a Centroamérica como Vicepresidenta Regional, Baker también visitará Costa Rica y Honduras. Los financiamientos en América Central, del IFC suman iUS$2.6 mil millones .
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Certifica a 22 guías de turismo del distrito de Santa Fe

Next Post

44 anomalías fueron detectadas por la ACODECO en el ‘Black Friday’ 2018

Next Post

44 anomalías fueron detectadas por la ACODECO en el ‘Black Friday’ 2018

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá