• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Inversiones

Panamá es la primera de Centroamérica en participar del Campanazo en favor de la Igualdad de Género

by admin
2018/03/14
in Inversiones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Por cuarto año consecutivo, la Corporación Financiera Internacional (IFC) y decenas de bolsas de valores alrededor del mundo darán el “Campanazo en favor de la Igualdad de Género” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en 2018 —una iniciativa conjunta que busca destacar que el sector privado puede incentivar la participación de la mujer en la economía global y promover el desarrollo sostenible.
 

Cerramos el evento con el Toque de Campana de manos de prestigiosas altas ejecutivas de distintas instituciones.@globalcompact @WomeninETFs @UN_Women @IFC_org @TheWFE @SSEinitiative #WCDPanamá #IWD2018 #GenderBell pic.twitter.com/2Rler2uKCx

— Bolsa de Valores PA (@BVPanama) 9 de marzo de 2018


La Bolsa de Valores de Panamá se incorpora por primera vez a esta iniciativa mundial, convirtiéndose en la primera Bolsa de Valores de Centroamérica en participar de los 60 entidades que participan en el mundo. Para ello, se orgazó un evento, con el apoyo de la Asociación de Mujeres Corporativas de Panamá (WCD) y ONU Mujeres, una conferencia magistral con el CEO del Banco BHD León en República Dominicana y miembro de la Alianza Global Bancaria para las Mujeres, Steven J. Puig, quien compartirá su visión sobre la importancia de invertir en la equidad de género.
“Para la Bolsa de Valores de Panamá es un honor haber sido invitados a participar de esta importante iniciativa, con la cual nos sentimos muy identificados,” indicó Olga Cantillo, vicepresidenta Ejecutiva y Gerente General de la Bolsa de Valores de Panamá. “Como miembros afiliados de la Federación Mundial de Bolsas de Valores (“World Federation of Exchanges”), seguimos objetivos recomendados por la ONU que apoyan la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas”.
Por su parte, Ángela María Fonseca, jefa de IFC en Panamá dijo que empoderar a las mujeres para que tengan una mayor presencia en el sector empresarial tiene un impacto muy positivo en el crecimiento económico. Con más de $18 billones de dólares en poder adquisitivo, las mujeres tienen el poder de transformar la economía global”.
Estudios muestran que el talento de las mujeres se encuentra entre los recursos económicos y empresariales menos utilizados en todo el mundo.
Abrir caminos, incluso pequeños, para reducir la brecha mundial entre géneros arrojaría rápidamente buenos resultados —aumentando el producto interno bruto de los países en $5.3 billones de dólares en los próximos siete años, según un informe de 2017 del Foro Económico Mundial. Para las empresas que cotizan en bolsa, la falta de capitalización de estos recursos —por ejemplo, el agregar más mujeres a sus juntas directivas y a cargos de alta dirección— representa un costo de oportunidad sustancial.
Las bolsas de valores que participan en esta iniciativa son también alentadas a priorizar la diversidad en sus propias estructuras corporativas mediante la implementación de políticas laborales favorables a las mujeres; a desarrollar productos de inversión orientados a la mujer; a informar a los accionistas sobre objetivos, políticas y prácticas de diversidad; y a aumentar el número de mujeres en puestos de alta dirección y en sus juntas directivas.

Tags: BVPequidadmujeresvalores
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá con la expectativa de empleo más baja de la región

Next Post

Así arrancaron las principales actividades económicas en Panamá

Next Post

Así arrancaron las principales actividades económicas en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá