https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Abren tercer puente por el Canal de Panamá, el más largo en el mundo de su tipo

by admin
2019/08/04
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Canal de Panamá inauguró el tercer Puente Atlántico sobre esta vía acuática panameña, siendo este el más largo en el mundo de su tipo según informaron las autoridades.

Previo a la apertura de la estructura, ubicada en la entrada del vía interoceánica a tres kilómetros de los complejos de esclusas de Gatún y Agua Clara, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva, Aristides Royo, y el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, inauguraron la obra en un acto protocolar.

El puente fue construido por el Canal de Panamá en cumplimiento de la Ley 28 de 17 de julio de 2006, que aprobó la propuesta de construcción del tercer juego de esclusas.

Su  estructura lo convierte en récord mundial como puente atirantado de concreto presforzado, con la luz central — espacio entre las columnas centrales — más larga, con 530 metros.

“En el Canal de Panamá estamos conscientes de que, además del servicio que le prestamos al comercio mundial, tenemos una gran responsabilidad con los panameños, y cumplir con la construcción y apertura de este puente es una muestra de nuestro compromiso con el país”, señaló el administrador Quijano.

La construcción del puente contribuirá a impulsar el desarrollo del sector Atlántico al ofrecer una conexión con el resto del país, potenciando actividades comerciales, agropecuarias y turísticas, beneficiando a los moradores de unos 14 corregimientos, 495 comunidades, más de 40,000 habitantes de la Costa Abajo de Cotón. Igualmente, su construcción optimiza las operaciones del Canal.

“Hace tres años el Canal de Panamá cumplió con el compromiso más visible de aquel mandato contenido en el referéndum, al inaugurar el tercer juego de esclusas, pero no menos importante es la tarea que hoy completamos: la apertura del Puente Atlántico”, expresó el ministro Royo.

Detalles técnicos

  • Trabajó una fuerza laboral de 1,100 personas (75% mano de obra de Colón).
  • Tiene 75 metros sobre el nivel del mar.
  • 4 carriles.
  • 4.6 kilómetros de longitud.
  • Se utilizó 175,760 metros cúbicos de concreto y 36,900 toneladas de acero reforzado.
  • El Canal de Panamá construyó el puente, sus accesos y se encargará de su mantenimiento.
  • El proyecto incluyó en el diseño y construcción de un puente vehicular atirantado de concreto y sus accesos, con una longitud total aproximada de 4,605 metros (1125m Viaducto Este, 1050 m Puente Principal, 906 Viaducto  Oeste y 1400 carreteras) y cuatro carriles.
Share207Tweet130Share36
Previous Post

Gabinete Turístico pondrá en marcha proyectos para reactivar turismo en Chiriquí

Next Post

Regulador se reúne con distribuidoras de energía en Panamá or fluctuaciones

Next Post

Regulador se reúne con distribuidoras de energía en Panamá or fluctuaciones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá