https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Ampliación del Canal de Panamá evitó emisiones por unos 17 millones de toneladas de CO2

by admin
2018/03/07
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com
Los cálculos muestran que el Canal de Panamá ampliado evitó emisiones al ambiente durante este periodo de unos 17 millones de toneladas de CO2, en comparación con rutas alternativas.
La información la dio a conocer el administrador de la vía panameña Jorge Luis Quijano durante el informe anual entregado al parlamento.
Quijano explicó que la menor emisión de CO” se logra al reducir el tiempo de tránsito y acortar distancias, los buques con mayores volúmenes de carga consumen menos combustible y, por ende, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El aporte ambiental lo cual equivaldría al efecto de unas 60 mil hectáreas de bosques. Estos resultados confirman el interés ambiental del Canal que se refleja, igualmente, en estrategias como el lanzamiento del programa de reconocimiento ambiental Green Connection Award y el Environmental Premium Ranking, ambos dirigidos a resaltar el esfuerzo de los clientes por implementar buenas prácticas e invertir en tecnología para reducir las emisiones de GEI y la contaminación ambiental.
El Canal de Panamá presentó hoy a la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional (su Informe Anual 2017, en el cual se registró un aumento de tonelaje de 22.2%, y de 15.3% en los ingresos, lo que se tradujo en un aporte económico histórico para el país.
Un 54 por ciento de estos buques corresponde al segmento de portacontenedores; 29 % de gas licuado de petróleo (GLP); 9% a los de gas natural licuado (GNL), mientras que el resto pertenece a otros segmentos como graneleros, tanqueros, portavehículos y cruceros.
La Canal de Panamá registró un aumento de tonelaje de un 22.2 %y de 15.3 % en los ingresos, si se compara con el AF-2016.
Además, cerca de un 90 por ciento de la flota mundial de GNL tiene ahora la posibilidad de atravesar el Canal, permitiendo que los productores de GNL de Estados Unidos envíen el producto a Asia con precios mucho más competitivos.
Lo mismo ocurre con el tráfico de GLP, que ha crecido hasta convertirse en el segundo mayor segmento de tráfico de las esclusas neopanamax. Asimismo, 15 de 29 servicios de línea que atiende la ruta interoceánica se reubicaron al entrar a operar el Canal ampliado. La mayoría de estos servicios conecta puertos en Asia y la costa este de Estados Unidos.
El segmento de buques portacontenedores reportó un total de 2,493 tránsitos por la vía interoceánica, con un volumen de 142.6 millones de toneladas CP/SUAB, 14.1 millones de TEU de capacidad y US$1,048 millones en ingresos por peajes.
Estas cifras reflejan un incremento de 19 por ciento en toneladas CP/SUAB, 14 por ciento en TEU de capacidad y 10.5 por ciento en ingresos por peajes, comparados con el año fiscal anterior.

Tags: ACPAsamblea de PanamáCanal de PanamáCO2Jorge Quijano
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Organización Trump niega haber perdido definitivamente el control del hotel en Panamá

Next Post

Se incrementan los ataques cibernéticos en América Latina según la OEA y Microsoft

Next Post

Se incrementan los ataques cibernéticos en América Latina según la OEA y Microsoft

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá