• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Cámaras de Comercio y Marítima firman convenio para unir fuerzas ante retos del sector

by admin
2019/10/21
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) firmó un convenio con la Cámara Marítima de Panamá (CMP), el cual buscaría unir fuerzas ante los retos que enfrenta este sector, a la vez que crea mecanismos para potenciar la industria logística según explicaron los presidentes de ambos gremios.
De acuerdo con Nicolás Vukelja, presidente de la CMP, es la primera vez que se firma este tipo de acuerdo con entre ambas cámaras. «La idea es unir fuerzas, hacer una alianza para diferentes proyectos y retos que se están presentando en el Gobierno y en la Asamblea ( de Diputados)  y para cualquiera otra situación que se presente en los próximos meses o durante los próximos años que importe y afecte a la industria marítima, y a los diferentes sectores que pueden afectar el desarrollo del país» dijo Vukelja.
Por su parte, el presidente de la CCIA, Jorge Juan De la Guardia indicó se busca unir fuerza para todo lo que tenga que ver con promover el sector y mejorar las empresas y de esta forma atraer más inversiones.
«Estas inversiones  al final generan más empleos. El sector marítimo,  el sector logístico en general,  es un pilar de la economía del país y nosotros queremos, como gremio responsable, seguir colaborando y aportando en todo lo que podamos para fortalecer al sector logístico y que siga creciendo  y que continúe generando inversiones y más empleos para el país» dijo De la Guardia.
Actualmente existen tres proyectos de ley que han sido presentados a la Asamblea de Diputados, relacionados al sector marítimo, dos de ellos ya pasaron el primer debate. Ante esto los empresarios de ambos gremios han solicitado que se bajen a primer debate la discusión y se discutan más alegando que puede causar un impacto negativo en el sector portuario.
«Existen dos o tres anteproyectos de ley, actualmente en la Asamblea, que consideramos debe tener una discusión más profunda. Se deben sentar a todas las partes afectadas para asegurar que estos proyectos de ley velen, no solo por la seguridad de los colaboradores, sino que a la vez le den estabilidad a las empresas» dijo el presidente de la Cámara de Comercio , Industrias y Agricultura de Panamá.
Enfatizó que para que se den más inversiones en el país y esto produzca más empleos, hay que tener seguridad jurídica y estabilidad económica  y política. También recordó que Panamá no está sola y  no es el único país que ofrece estos servicios y que hay puertos my cercanos que sean mejorado. «Tenemos que ser conscientes como país que competimos con el mundo» expresó.
«No debemos olvidar que en Panamá hemos tenido anteriormente algunos sectores muy productivos como lo fue el sector bananero en el área de Barú, que lo perdimos perdimos producto de intransigencia anteriores en contra de las empresas, y al final se perdieron todos sus empleados. Tenemos que tener mucho cuidado de proteger los empleos que tenemos en el sector portuario» afirmó De la Guardia.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Inicia temporada de cruceros

Next Post

El ingeniero Héctor Ortega es elegido como Director General y Presidente Designado del Metro de Panamá

Next Post

El ingeniero Héctor Ortega es elegido como Director General y Presidente Designado del Metro de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Hogares panameños obtienen préstamos por entre el 40% y el 60% del PIB

enero 27, 2023
Se crean dos nuevas cooperativas

Se crean dos nuevas cooperativas

enero 27, 2023
Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 

Miguel Durán nuevo presidente de la ADAP para el período 2023 

enero 27, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá