• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Eventos

Canal de Panamá anuncia programación para verano incluye a Carlos Vives

by admin
2018/01/04
in Eventos, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció la programación que tiene para el verano, eventos que realizan cada año en las escalinatas y 17 puntos del país.

Cine, folclore y música son el plato fuerte que ofrece este año el Verano del Canal, que inicia el jueves 11 de enero con una gira por el interior del país, y cierra el 27 de enero en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal con Carlos Vives junto a los hermanos Sandoval, Gaitanes, Flex, Makano y DJ Sara Castro.

Foto CarlosVives.com

“A lo largo de 16 años estos espectáculos culturales del verano le han permitido al Canal de Panamá brindar actividades para toda la familia, y así lo demuestra la multiplicidad de expresiones y de artistas que hemos presentado”, indicó el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano.

Noches de cine en el interior del país

El Verano del Canal vuelve este año al interior del país recorriendo 17 localidades para presentar el documental panameño “Cuando vuelvan los bosques”, una realización original del grupo Albatros y la productora Vertical Media para difundir el mensaje de la conservación y la protección de los recursos naturales de Panamá.

Luego del documental, que narra en 29 minutos la realidad de los bosques y la necesidad de identificar nuevas fuentes hídricas, se exhibirá la película familiar “La Bella y la Bestia”.

Las noches de cine inician a las 7:30 p.m. en los siguientes lugares:

  • Jueves 11 de enero – Changuinola, Bocas del Toro, estacionamientos de Plaza Changuinola.
  • Sábado 13 de enero –  David, Chiriquí, Parque Cervantes.
  • Domingo 14 de enero – Bugaba, Chiriquí, Parque Manuel Amador Guerrero.
  • Lunes 15 de enero- Ocú, Herrera, terrenos de la Feria de San Sebastián.
  • Martes 16 de enero  – Santiago, Veraguas, Placita San Juan de Dios.
  • Miércoles 17 de enero – Calobre, Veraguas, frente al Centro de Educación Básica General Eligio Tejada.
  • Jueves 18 de enero  – La Mesa, Veraguas, La Plaza.
  • Viernes 19 de enero – Monagrillo, Herrera, Plaza de Toros.
  • Sábado 20 de enero – Tonosí, Los Santos, La Placita.
  • Domingo 21 de enero – La Villa de Los Santos, Parque Simón Bolívar.
  • Lunes 22 de enero – Las Tablas, Los Santos, Parque Belisario Porras.
  • Martes 23 de enero – La Pintada, Coclé, Parque La Cruz.
  • Miércoles 24 de enero – Penonomé, Coclé, a un costado de la Catedral San Juan Bautista.
  • Jueves 25 de enero  – Capira, Panamá Oeste, Parque San Isidro Labrador.
  • Viernes 26 de enero – Escobal, Colón, Parque de las Madres.
  • Domingo 28 de enero – Chepo, Panamá, Plaza San Cristóbal.
  • Martes 30 de enero, Metetí, Darién, sede por definir.

Espectáculos en las escalinatas 

Presentación de Juan Luis Guerra en el 2014

Como ha sido tradición desde su primera versión en el 2003, las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal albergarán también una variedad artística, con presentaciones el jueves 25 y viernes 26 de enero desde las 7:30 p.m., mientras que el sábado 27 de enero iniciará a las 4:00 p.m.

El jueves 25 de enero ofrecerá la Noche de Cine con el documental “Cuando vuelvan los bosques” y la película familiar “La Bella y la Bestia”.

El viernes 26 se vestirá de típico con el Conjunto Folclórico del Canal de Panamá, con más de 40 integrantes que cuentan con una trayectoria de 25 años de éxitos, presentando un recorrido por las diversas danzas típicas nacionales, donde se resaltará el folclore de cada región del país.

El sábado 27 de enero a partir de las 4:00 p.m. cierran las actividades con un festival musical presentando la música electrónica de DJ Sara Castro, además de los mejores éxitos de Makano, Flex, Los Hermanos Sandoval, Gaitanes y la presentación del premiado artista internacional Carlos Vives.

Este año el Verano del Canal cuenta con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá, que se suma para darle un carácter más internacional, promoviendo nuestra marca país a través de esta importante cita, dijeron los organizadores.

Transporte y seguridad

Público en las escalinatas

Para comodidad de los asistentes, MiBus tendrá disponible una ruta especial desde la Terminal de Albrook hasta el Edificio de la Administración del Canal, y de vuelta, en el siguiente horario:

  • Jueves 25 y viernes 26 de enero: de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.
  • Sábado 27 de enero: de 12:00 mediodía hasta la  1:00 a.m. (del domingo 28)

De igual forma, el día sábado, el Metro de Panamá ofrecerá su servicio hasta la medianoche.

Se informó que para garantizar la seguridad de los asistentes contaremos con el apoyo de la Policía Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Por tratarse de un evento de carácter familiar y para su mayor seguridad, como todos los años, no estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas, ni el ingreso con hieleras o armas.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Nuevos precios del Combustible, se perfila una tendencia al alza

Next Post

Isla Taboga, la propuesta de playa de la capital panameña

Next Post

Isla Taboga, la propuesta de playa de la capital panameña

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá