• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Canal de Panamá inaugura Corredor Logístico

by admin
2019/03/15
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com

El Canal de Panamá inauguró el  Corredor Logístico (CLC), en el Pacífico, una carretera que dará servicio a los puertos,  parques industriales, fábricas y centros de distribución de una manera ágil y segura.

Esta es una vía que en principio era utilizada para las operaciones internas del Canal, y ahora ha sido  reacondicionada para uso de camiones de carga, mediante el pago de peaje, en concordancia con el plan de nuevos negocios para potenciar el Canal ampliado. Pero tendrá un costo de peaje de $6,50 y los camiones que lo utilicen deberán afiliarse al sistema Cargo Pass, similar al que opera en los Corredores Norte y Sur y la  Autopista Colón-Panamá
La carretera de dos carriles, y de tres en tramos con pendientes pronunciadas, está construida con hormigón y asfalto, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el Puente Centenario.  Su interconexión  con  la Vía Interamericana es a través de la carretera Bruja,  de 3.4 kilómetros de longitud.

La ceremonia fue presidida por el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva del Canal, Roberto Roy, y el administrador de la vía acuática, Jorge Luis Quijano, el presidente de Consejo Empresarial Logístico (COEL), Enrique Clement.

“Con este corredor el Canal hace un nuevo aporte al desarrollo logístico del país, cumpliendo su rol de potenciar la capacidad de Panamá como el principal centro de transporte y conexión del continente, complementando las ventajas que ofrece la vía interoceánica y nuestra economía de servicios”, indicó el administrador Quijano.

Por su parte, Enrique Clemente señaló que con este nuevo corredor “seguimos sumando puntos para mantenernos como el hub principal regional” destacó también que Panamá sigue siendo líder en el tema de conectividad.

El recorrido de 11 kilómetros del CLC desde la Vía Interamericana, en la entrada de Panamá-Pacífico, hasta el Puente Centenario, acorde con las velocidades establecidas de entre 40 y 60 kms/hora, se estima en apenas 8.5 minutos.

En comparación, la ruta Interamericana-Arraiján-Centenario, única utilizada hasta ahora, totaliza unos 20 kilómetros, con un tiempo promedio de 30 minutos u horas, dependiendo de la hora en que se haga el recorrido y de las retenciones que la ATTT tiene establecidas para los equipos pesados.

Los vehículos de carga (camión con ejes y camiones combinados) tienen restricciones de circulación entre las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. por las vías de la Autopista Arraiján-La Chorrera-Vía Centenario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución OAL No. 345 y OAL 346 de la ATTT.

La Autoridad del Canal de Panamá indicó que todo el trayecto de la vía es monitorizado mediante tecnología, que permite detectar la infracción a las normas de velocidad establecidas, o bien, si el vehículo se ha detenido en plena marcha, en cuyo caso se le dará la asistencia debida.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Tren Chino de Panamá contempla ampliación hacia Costa Rica

Next Post

Primas de Seguros aumentan 4% en enero de 2019

Next Post

Primas de Seguros aumentan 4% en enero de 2019

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá