• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Canal de Panamá levantará restricciones para buques LNG y aumenta capacidad

by admin
2018/06/28
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

snip@noticiasdepanama.com

El Canal de Panamá anunció que levantará las restricciones  para los buques con carga de Gas Natural Licuado , a partir del 1 de octubre.

El anunció se dio el miercoles 27 de junio en Washington DC., EE.UU., por  el subadministrador Manuel E. Benítez durante una rueda de prensa en la Conferencia Mundial del Gas.

Actualmente en las esclusas solo podían pasar con luz natural y un solo buque, por lo que ahora se podrían pasar varios y en horas dela noche.

“Levantar las restricciones de luz natural significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos”, explicó Benítez durante su presentación.

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo, lo que permitirá que dos buques diferentes de GNL transiten por el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes. “Estos cambios proporcionarán más flexibilidad y tiempo durante el día para el tránsito de buques de GNL, y darán como resultado una oportunidad para que los buques de GNL compitan por un segundo espacio de reserva”, subrayó el subadministrador del Canal de Panamá.

En este momento, con estas restricciones vigentes, el Canal de Panamá ofrece un espacio de reserva por día para los tránsitos de GNL, lo que equivale a siete espacios de reserva dedicados al segmento GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de GNL, que promedia sólo los 5.5 tránsitos por semana.

Además del espacio que garantiza, la vía acuática trabaja con sus clientes para poder transitar los buques que lleguen sin reserva previa, cada vez que la combinación de embarcaciones del día lo permita.

Por el  Canal han transitado de forma regular dos buques de GNL en la misma dirección, el mismo día, lo que demuestra la capacidad de tránsito de hasta tres buques el mismo día, y en la misma dirección, durante períodos con una demanda inusualmente alta.

“Al levantar estas restricciones el 1 de octubre, el Canal liberará aún más capacidad para el GNL”, dijo por su lado, Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de Análisis Económico e Investigación de Mercado, en la conferencia.

“Además de la única reserva que se garantiza cada día, el Canal pronto ofrecerá a los buques de GNL, por primera vez, la oportunidad de competir entre nuestros segmentos de buques más amplios para reservar un segundo espacio diario”, añadió.

La oportunidad de competir por este nuevo espacio de reserva nunca había estado disponible para los buques de GNL;  y se ofrecerá en conjunto con los continuos esfuerzos del Canal para transitar embarcaciones de GNL que lleguen temprano o sin ninguna reserva,  un compromiso con el servicio al cliente que ha sido evidente desde que el 26 de junio de 2016 el Canal ampliado dio la bienvenida al segmento GNL.

En los últimos dos años, la vía interoceánica ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL. De los 35 que llegaron sin reserva, 30 transitaron el mismo día de su llegada, y los cinco restantes lo hicieron con espera limitada. Al día de hoy, no hay espera para que los buques de GNL transiten por el Canal.

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años.

También llega en un momento oportuno en el mercado; y se espera que el tráfico de GNL en la vía interoceánica crezca un 50 por ciento para fines del año fiscal 2018 (comparado con el año fiscal 2017), que el Canal de Panamá está listo para recibir.

El Canal, como siempre, brinda capacidad más que suficiente para los buques GNL y continuará haciéndolo mientras que crezca la demanda.

A medida que el comercio y el interés en el GNL siga en aumento, estas nuevas medidas asegurarán que el Canal se mantenga un paso adelante de la demanda y pueda ofrecer el mismo servicio, flexibilidad y oportunidad que siempre ofrece, para mantener el comercio mundial en movimiento de manera segura y ágil.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

SMDAY Panamá enfocado en las más relevantes tendencias digitales

Next Post

Copa Airlines tendrá tarifas especiales para la JMJ en Panamá

Next Post

Copa Airlines tendrá tarifas especiales para la JMJ en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

En seis años de ampliación del Canal de Panamá han pasado 17,000 tránsitos 

June 27, 2022
Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

June 27, 2022
Llega a Panamá el nuevo celular de  HUAWEI, la serie P50 pro

Llega a Panamá el nuevo celular de HUAWEI, la serie P50 pro

June 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá