https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Cuenca del Canal de Panamá registró el segundo más bajo nivel de precipitación en 70 años

by admin
2019/10/22
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La precipitación en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá para el año fiscal 2019 ha sido la segunda más baja en los últimos 70 años, lo que ha provocado que el nivel de los lagos que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país, se encuentre muy por debajo del promedio afirmó la administración del Canal de Panamá.
A pesar de las abundantes lluvias que se han experimentado en las áreas de la ciudad de panamá en los últimos días, el problema del agua en la cuenca del Canal es persistente.
De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, la altura de precipitación en la Cuenca del Canal en el año fiscal 2019, entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, alcanzó 2035 milímetros; solo superada por la registrada en el año fiscal 2015, que fue de 2027 milímetros.

«Este registro equivale a un déficit de precipitación de 660 milímetros en el año fiscal, es decir, 24.5 % por debajo del promedio histórico anual, que es de 2695 milímetros» señalaron.
Explicaron que el mes de diciembre de 2018 fue el segundo diciembre más seco, con una precipitación de apenas 25 milímetros.
Asimismo, la precipitación mensual de cada uno de los 12 meses del año fiscal 2019 estuvo por debajo del promedio histórico. En este periodo, de octubre de 2018 a septiembre de 2019, la precipitación estuvo condicionada por el fenómeno de El Niño.
Por otro lado, durante el mes de octubre de 2019 la precipitación en la Cuenca del Canal ha estado un 30 % por debajo del promedio histórico mensual, siendo el volumen o altura de precipitación más bajo de la historia para un mes de octubre.
A causa de esta baja precipitación, el nivel de los embalses de Gatún y Alhajuela, de donde se toma el agua para las potabilizadoras que suministran de agua a más de dos millones de personas, ha estado durante todo el año muy por debajo de su nivel promedio.
Sumado a la baja precipitación, la capacidad del lago Gatún, que suple el tránsito de buques por el Canal, está afectada por el incremento de la temperatura del aire que ha subido en los últimos diez años con variaciones de aproximadamente un grado y medio Celsius, provocando una pérdida adicional de agua por evaporación.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Hay que reinventar el desarrollo del talento y educación en Panamá ante las nuevas tendencias mundiales del trabajo

Next Post

Panamá se reúne con la Unión Europea por temas de prevención de lavado de dinero

Next Post

Panamá se reúne con la Unión Europea por temas de prevención de lavado de dinero

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá